CINE
El contrato, bajo el nombre provisional WASP 2026, reparte los pagos entre 2025 y 2027 y condiciona rodaje y promoción para posicionar la región como destino cinematográfico
El nuevo largometraje de Woody Allen tendrá financiación pública de la Comunidad de Madrid. El Ejecutivo regional de Isabel Díaz Ayuso ha firmado un contrato de patrocinio de 1,5 millones de euros para un proyecto identificado como Wasp 2026 (Woody Allen Special Project 2026), con el objetivo explícito de promocionar internacionalmente la región como destino turístico a través del cine. El acuerdo, publicado en el portal de contratación , fija un calendario de pagos y varias obligaciones de rodaje y difusión ligadas a hitos promocionales
Entre las condiciones destacadas figura que el título definitivo de la película deberá incluir la palabra “Madrid”, además de la realización de actos específicos: anuncio oficial, rueda de prensa, visita institucional, estreno en un gran festival y premières en distintas ciudades. La administración justifica el patrocinio en el auge del llamado “cineturismo”.

La memoria del contrato cita como precedente el efecto promocional de Vicky Cristina Barcelona (2008), rodada en España, para defender la estrategia de marca territorial mediante el cine. En una entrevista reciente a El País , el propio Allen había admitido que solo volvería a dirigir si aparecía un financiador que asumiera el proyecto sin exigirle definir reparto y argumento por adelantado, una circunstancia que ahora se cumple.
El desembolso se distribuirá en tres anualidades: 150.000 euros en 2025, 600.000 en 2026 y 750.000 en 2027. El proyecto está obligado a completarse antes del 31 de diciembre de 2027. Según la documentación, la película se rodará en localizaciones de la Comunidad de Madrid y el plan de pagos se activa por tramos vinculados al avance de la producción y su campaña internacional.
Por ahora no hay reparto ni sinopsis oficial más allá de ese título de trabajo. La última película del cineasta, ‘Coup de chance’, se estrenó en 2023 y consolidó su etapa europea. Con este nuevo acuerdo, Madrid aspira a convertir su presencia en pantalla en una nueva palanca de posicionamiento turístico y cultural.

.png)


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario