'Aquí la Tierra' arranca nueva etapa
- El programa 'Aquí la Tierra' estrena grandes novedades en RTVE: nuevo plató, más directo y un especial por el aniversario de la DANA
El programa Aquí la Tierra arranca una nueva etapa este miércoles, 29 de octubre, con una imagen completamente renovada. RTVE ha anunciado importantes novedades para un espacio ya consolidado en la franja vespertina de La 1. Todos los cambios serán visibles en pantalla, coincidiendo con la emisión de una edición especial por el aniversario de la DANA donde se homenajea a todas las víctimas.
Jacob Petrus continúa al frente del formato con nuevos medios para llevar toda la información sobre el clima, las tradiciones, el planeta y la promoción del sector primario a los espectadores. El nuevo espacio cuenta con cuatro pantallas de 1,5 metros de largo y 3,5 de alto, facilitando la incorporación de realidad aumentada. La intención es explicar de una manera más pedagógica y visual cada una de las piezas.
RTVE define este nuevo plató como “espectacular”, detallando que, además de ser más grande que el anterior, incorpora los mejores avances tecnológicos. Aquí la Tierra no solo se moderniza: también apuesta por el directo para convertirse en un magacín de última hora presente en toda España. La intención es que los micrófonos de la corporación estén en aquellos lugares azotados por las inclemencias meteorológicas.
Esta nueva etapa del programa llega once años después de su primera emisión, manteniendo una buena tendencia en lo que se refiere a las audiencias. Producido por RTVE en colaboración con Catorce, se ha convertido en uno de los formatos clave en el day time de La 1. El pasado mes de septiembre, Aquí la Tierra cerró con un buen 11.2% de cuota y 943.000 espectadores de media, recuperando la segunda posición en su banda de emisión con un incremento de +2 puntos.
Especial por el aniversario de la DANA en 'Aquí la Tierra'
Coincidiendo con el estreno de sus nuevos medios, el programa emite un especial justo un año después de la DANA que asoló distintos puntos de la geografía española. Quico Taronjí e Isabel Moreno se desplazarán respectivamente a Paiporta y Letur para narrar sobre el terreno qué ocurrió y cómo están las localidades en la actualidad. Asimismo, la previsión es analizar si una catástrofe como esta podría volver a ocurrir en el futuro.
El miércoles se cumple el primer aniversario de la Dana,
que costó la vida a 237 personas en la Comunidad Valenciana,
Castilla La Mancha y Andalucía.
Un fenómeno meteorológico que tiende a repetirse en estas fechas...
Te lo cuenta @IsabelIsamoren
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO
DE VERTELE Y INFORMACIÓN
ADICIONAL DEL TWITTER OFICIAL
DE AQUI LA TIERRA





No hay comentarios:
Publicar un comentario