jueves, 30 de octubre de 2025

GASTRONOMÍA 212 (De alcachofas a espárragos: los alimentos que cuidan tu piel en función del tipo que tengas)

 

Esta semana en GASTRONOMÍA vamos con un artículo muy interesante "De alcachofas a espárragos: los alimentos que cuidan tu piel en función del tipo que tengas". Vamos a saber que alimentos son los mejores para la piel y porque son los mejores para cuidarse la salud.

 

 

De alcachofas a espárragos: los alimentos que cuidan tu piel en función del tipo que tengas

 


Alimentos como plátanos, tomates o aguacates muchas veces no necesitan refrigeración y en la nevera pueden echarse a perder antes que fuera.Pixabay
 
 
Una dieta saludable también es clave para proteger nuestra dermis.
 

Dentro de un estilo de vida saludable, el cuidado de la alimentación es esencial. España es un país que puede presumir de contar con alimentos de calidad de los cuales, algunos, han sido aplaudidos por chefs de fama internacional como es el caso de Gordon Ramsay. Además, el consumo de una dieta variada y equilibrada es bueno para cuidarnos desde dentro y de nuestros órganos, como es la piel. 

Es el órgano más grande del organismo y, como hemos dicho, una buena alimentación es primordial para protegerlo y mantenerlo con el mejor de los cuidados. Pero hay que conocer qué características posee.

Hay muchas clases de pieles: grasa, seca, sensible, etc. Cada una de ellas necesita un cuidado específico, donde el qué comer también entra en el juego. Hay que tener claro qué alimentos son beneficiosos para cada una de las dermis que puedan existir. Lo explica Paula Martín Clares, dietista-nutricionista, en el libro La salud de tu piel está en lo que comes. 

 

Alimentos beneficiosos para las pieles secas

 

Espinacas cremosas
 
 
Espinacas cremosasiStock
 

Los alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3 son beneficiosos para las pieles más secas. Según Martín Clares, "se encuentran en pescados como el salmón y la caballa, y nos ayudan a rellenar las reservas de lípidos de la piel desde el interior y a estabilizar su barrera protectora natural".

Una buena hidratación también es clave a la hora de cuidar una piel seca. La experta recomienda el consumo de dos litros y medio de agua al día, así como el de alimentos ricos en agua, como "uvas, melón, naranjas, tomates, pepinos, cebolla, pimientos verdes o apio".

No se deja a un lado los que llevan vitaminas como la A o la E, que son antioxidantes. Sobre el primer grupo, señala, entre otras cosas, que "nos ayuda en el crecimiento de la nueva piel, la podemos encontrar en el aceite de pescado y en los huevos". Con respecto al segundo, "va a proteger la piel de los radicales libres, que pueden dañar las células y causan el envejecimiento prematuro de la piel". ¿Dónde encontrarlo? En ingredientes como los frutos secos o verduras verdes como las espinacas

Thank you for watching

También habla sobre el zinc, un "mineral que nos va a ayudar a reparar daños como la descamación, la picazón y las rojeces y que, además, promueve la suavidad de la piel", y el azufre, que favorece a una mayor suavidad. Los espárragos, las cebollas o el ajo son tres tipos de alimentos que poseen estos minerales en su composición. 

 

Alimentos beneficiosos para las pieles grasas 

 

Pan integral sin amasado
 
 
Pan integral sin amasadoiStock
 

Estas pieles destacan por una sobreproducción de sebo, por lo que una dieta con un menor consumo de procesados y alimentos proinflamatorios puede ser buena manera para su cuidado. La experta asegura que los cereales en grano y panes integrales son esenciales por la fibra, así como los productos con propiedades diuréticas, ya que "nos van a ayudar a controlar el exceso de grasa". La sandía es una alternativa en este último grupo, al igual que la piña o la alcachofa. 

Martín Clares señala en su libro alimentos ricos en ácidos grasos esenciales "ya que ayudan a la barrera de la piel y contribuyen a reducir la inflamación y a combatir los efectos de los radicales libres". El ácido linoleico o los ácidos grasos Omega-3 son algunos ejemplos. 

En cuanto a las vitaminas que recomienda a las pieles grasas, apunta las del grupo A, C y E. Sobre el primer caso, "nos pueden ayudar a reducir la aparición de espinillas, puntos negros y brillos". Los otros dos ayudan a protegernos de los radicales libres. Por ejemplo, esta fruta tropical aporta vitamina C y, además, España es su principal productor. También aconseja el consumo de zinc, al igual que ocurre con las dermis secas. 

 

Alimentos para pieles sensibles o deshidratadas

 

Setas y champiñones.
 
 
Setas y champiñones.iStock
 

La dietista sugiere introducir en una dieta para pieles sensibles productos con ácidos grasos saludables, porque "ayudan a aliviar la picazón y el escozor", y alimentos con vitaminas A, C, E y B. "Podemos incluir zanahorias, espinacas o limón, así como germen de trigo y cereales integrales", recomienda. A su vez, habla, una vez más, de la importancia del zinc "presente en nueces, queso curado" y del selenio porque reduce las rojeces y las irritaciones. Este último se encuentra en "champiñones o en el huevo". 

En toda piel deshidratada, la hidratación tiene que ser un objetivo a alcanzar. Martín Clarens dice que "el agua es el primer alimento que debe formar parte de nuestra dieta diaria, ya que es la principal fuente de hidratación y participa en la absorción del resto de nutrientes". Pero no solo eso, es primordial el consumo de alimentos ricos en agua, poniendo como ejemplo "los cítricos, como la naranja, el limón, la mandarina o el pomelo son alimentos que hidratan la piel en profundidad". Otra alternativa está en algunas infusiones que, según la experta, tienen "propiedades antienvejecimiento e hidratantes muy beneficiosas, al mismo tiempo, estás bebiendo agua". Estas son las recomendaciones que ha escrito la dietista en su libro. Sin embargo, recuerda que, de igual manera, es esencial que la dieta

 

Nos vemos pronto dentro de 7 días con otra nueva entrada de GASTRONOMÍA.

  


TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DE 20 MINUTOS EN 

LA SECCIÓN DE GASTRONOMÍA 






 



  Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario