Sergio Calderón y María Eizaguirre presentan 'La casa de la música'
- RTVE presenta el proyecto 'La casa de la música' y anuncia que el nuevo programa podrá verse en La 1 tras años de peticiones: contará con actuaciones de artistas emergentes y consagrados
El Bilbao International Music Experience (BIME) está celebrando su nueva edición, siendo de nuevo un punto de encuentro entre la industria musical española y la latinoamericana. RTVE ha estado presente, formando parte de una charla sobre la importancia que tiene en televisión. En este marco, la corporación ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo proyecto llamado La casa de la música, marca que ya llevaba tiempo promocionándose. De esta iniciativa surge un programa que podrá verse a través de La 1.
Durante la charla 'De la pantalla al escenario: televisión y circuitos', celebrada el jueves 30 de octubre, los representantes de la pública han sido Sergio Calderón, director de TVE, y María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE. El primero ha sido el encargado de presentar La casa de la música como “un concepto, una idea, un corazón desde el que se van a vertebrar muchas iniciativas” en todas las ventanas de la corporación.
Esta iniciativa se traduce en la puesta en marcha de un programa musical para La 1, atendiendo a las reiteradas peticiones durante años, después de que Groenlandia o el espacio anunciado para La 2 nunca vieran la luz. No se ha detallado mucho sobre este nuevo proyecto más allá de que contará con “actuaciones de todos los estilos”, protagonizadas por artistas tanto emergentes como consagrados, y que su estreno está previsto para el primer trimestre de 2026. Tampoco se ha explicado cómo será su estructura, sus días de emisión o la franja que ocupará.
A juicio de Calderón, el ámbito mediático está viviendo un “momento histórico”: “Hemos conseguido rejuvenecer y hacer más contemporánea nuestra radiotelevisión”. Por ese motivo, La casa de la música se concibe como una iniciativa transversal que quedará patente no solo en programas, sino también en series y documentales: “Creemos que el lenguaje de la música es el vehículo perfecto para poder llegar a todos los públicos”.
✨@rtve y el @BenidormFestTVE , en BIME 2025
🔹RTVE y Univisión se comprometen a seguir trabajando
en futuros proyectos musicales
🔹‘La Casa de la música’, nuevo programa musical
que llegará a @La1_tve a principios de 2026
🔹El 11 de diciembre se publicarán adelantos
de las canciones del Benidorm Fest 2026
RTVE pone en valor el Benidorm Fest y celebra su “alianza cultural” con Univision
Por otro lado, RTVE también ha insistido en que el Benidorm Fest 2026 será un escaparate internacional clave en su intención de “dar impulso al sector musical”. Eizaguirre ha insistido en que el certamen es un espacio fundamental para visibilizar “la diversidad artística y generacional”, poniendo como ejemplo a Nebulossa: “Van a hacer un concierto en México, pero antes estuvieron de promoción en Miami”.
El Benidorm Fest, en este sentido, regresa con una nueva edición —todavía con dudas sobre si funcionará como preselección para Eurovisión 2026— que pretende estrechar lazos entre España y Latinoamérica. De hecho, la corporación reafirma su “alianza cultural” con la cadena Univision, insistiendo en que esa relación ya se ha traducido en grandes hitos como los Latin Grammy, celebrados en Sevilla durante 2023.
RTVE y el Benidorm Fest, en BIME 2025: la televisión como motor cultural y puente entre España y Latinoamérica
‘De la pantalla al escenario: televisión y circuitos culturales’, ponencia de RTVE en BIME 2025
- RTVE y Univisión se comprometen a seguir trabajando en futuros proyectos musicales
- ‘La Casa de la música’, nuevo programa musical que llegará a La 1 a principios de 2026
- El 11 de diciembre se publicarán adelantos de las canciones del Benidorm Fest 2026
RTVE ha estado presente en una nueva edición de BIME, el encuentro internacional de referencia para la industria musical en España y Latinoamérica. En representación de la Corporación han participado Sergio Calderón, director de TVE y María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.
En la charla titulada ‘De la pantalla al escenario: televisión y circuitos culturales’, han compartido debate con Ignacio Meyer, presidente de Univisión, para reflexionar sobre el papel de la televisión como altavoz cultural, generador de identidad y espacio de encuentro entre España y América Latina.
RTVE, la Casa de la música
Durante su intervención, Sergio Calderón ha subrayado el papel de la radiotelevisión pública como impulsora de la música en España, destacando el compromiso de RTVE con el talento, la diversidad y la innovación.
“La Casa de la música es un concepto, una idea, un corazón desde el que se van a vertebrar muchas iniciativas de RTVE. Vivimos un momento histórico”, ha afirmado. Según Calderón, RTVE está “atrayendo a nuevos públicos y, sobre todo, hemos conseguido rejuvenecer y hacer más contemporánea nuestra radiotelevisión”.
En este objetivo de impulsar la música y la cultura desde la radiotelevisión pública, el director de TVE ha hecho un anuncio importante para la Corporación: la creación de un programa musical en La 1, que se estrenará en el primer trimestre de 2026. ‘La Casa de la música’, ha adelantado Calderón, “contará con actuaciones de todos los estilos musicales para dar la oportunidad a nuevos valores y reconocer trayectorias consagradas y escuchadas por todos”.
Calderón ha añadido que ‘La Casa de la música’ es una iniciativa transversal que irá acompañada de programas, series y documentales que expongan todo el valor que históricamente RTVE ha imprimido en la música. “Tenemos muy claro que la música debe ser un eje transversal en nuestra programación. Vivimos en un momento muy importante para RTVE, con nuestros mejores resultados en audiencias en casi quince años, y creemos que el lenguaje de la música es el vehículo perfecto para poder llegar a todos los públicos”, ha reconocido.
El Benidorm Fest, un escaparate internacional
María Eizaguirre ha explicado en BIME la aportación del Benidorm Fest a la industria musical española
En palabras de María Eizaguirre, “RTVE es actualmente el motor de la industria musical española; no son palabras huecas sino que tenemos hechos”. Uno de ellos es el Benidorm Fest que, en apenas cuatro ediciones, “se ha consolidado como una plataforma de impulso al sector musical y un espacio de diversidad artística y generacional”.
En su intervención, la directora de Comunicación también ha recordado el impacto internacional del festival: “En noviembre, Nebulossa , ganadores del Benidorm Fest y representantes de España en Eurovisión, van a hacer un concierto en México, pero antes estuvieron de promoción en Miami en los programas de máxima audiencia de Univisión. Es un ejemplo de cómo estamos trabajando juntos para encontrar oportunidades para que los artistas puedan desarrollar sus carreras”.
Este año, además, el Benidorm Fest amplía su mirada hacia Latinoamérica con la incorporación de artistas de México y Argentina, y refuerza así su vocación de conectar las industrias musicales de ambos continentes. Además, Sergio Calderón ha valorado positivamente que cuatro de las 18 canciones del Benidorm Fest 2026 hayan salido del campamento de composición organizado por RTVE con artistas, compositores y productores musicales.
El director de TVE también ha adelantado que el Benidorm Fest 2026 incluirá por primera vez una nueva ventana de promoción. El próximo 11 de diciembre, como previo a la presentación oficial de las canciones, se publicarán adelantos de 20 segundos de todos los temas. Esta iniciativa se llevará a cabo para facilitar que los artistas puedan ampliar sus propias estrategias de promoción de los temas con los que participarán en el festival.
RTVE y Univisión reafirman su alianza cultural
El diálogo entre los representantes de RTVE y Univisión, ha puesto en valor la colaboración creciente entre las dos cadenas. Una relación que se ha consolidado en los últimos años con grandes hitos musicales y televisivos, como los Latin Grammy, celebrados en Sevilla en 2023 y coproducidos por ambas cadenas de televisión.
Para Meyer, “la música se ha convertido en un activo de cultura real y estamos aprovechando un momento magnífico, de una diversidad tremenda”. El presidente de Univisión ha dado las gracias a José Pablo López, presidente de RTVE, por la colaboración entre RTVE y Univisión. Un trabajo conjunto gracias al cual, ha recordado, los Latin Grammy en RTVE “pudieron pasar de ser un sueño a materializarse”.
Sergio Calderón, María Eizaguirre e Ignacio Meyer, han sellado verbalmente en este encuentro lo que han llamado amistosamente el “Pacto de BIME”: un compromiso para seguir trabajando conjuntamente en próximos proyectos musicales que traspasen fronteras. “Algunas de las ideas que tenemos son un festival de la canción panregional o incluso celebraciones más sencillas como especiales de música en Navidad”, ha explicado Meyer.
Con su presencia en BIME 2025, RTVE reafirma su compromiso con la música y con la cultura en español, así como su papel como referente en la creación de formatos que unen generaciones, cruzan fronteras y fortalecen la identidad hispanoamericana.
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO
DE VERTELE Y DE LA PÁGINA
WEB OFICIAL DE RTVE PLAY
Y INFORMACIÓN ADICIONAL
DEL TWITTER OFICIAL DE RTVE
COMUNICACIÓN Y PARTICIPACION











No hay comentarios:
Publicar un comentario