sábado, 6 de septiembre de 2025

NATIONAL GEOGRAPHIC 206 (NATIONAL PRESENT) (¿A qué huele una momia egipcia? Investigadores usan una "nariz electrónica" para descifrarlo)

 

 

 

Ya estoy aquí con otra sesión de (NATIONAL PRESENT)de la sección de NATIONAL GEOGRAPHIC.


Esta semana toca hablar ¿A qué huele una momia egipcia? Investigadores usan una "nariz electrónica" para descifrarlo. Esta semana va ser curioso le entrada de NATIONAL GEOGRAPHIC  sabremos a que huelo las momias de el antiguo Egipto. 

 

 Emma Paolin y Abdelrazek Elnaggar toman muestras del interior de un sarcófago para el estudio.

 

Emma Paolin y Abdelrazek Elnaggar toman muestras del interior de un sarcófago 

para el estudio. Cecilia Bembibre

 

Ritos funerarios

 

Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la UCL y la Universidad de Ljubljana sobre varias momias del Museo Egipcio de El Cairo ha revelado detalles inéditos acerca de las antiguas prácticas de momificación que han sorprendido a los expertos.

 

¿A qué huelen las momias egipcias? Aparentemente, sus aromas son más dulces y agradables de lo que podíamos haber imaginado. 

Un reciente estudio publicado en la revista científica Journal of the American Chemical Society ha revelado que los cuerpos momificados del antiguo Egipto desprenden aromas "amaderados, especiados y dulces". La investigación, dirigida por Matija Strlič, de la Universidad de Liubliana, y por Cecilia Bembibre, del University College de Londres (UCL), que ha contado con la colaboración de conservadores del Museo Egipcio de El Cairo e investigadores de Eslovenia, Polonia y el Reino Unido, ha sacado a la luz ciertos aspectos de la momificación hasta ahora desconocidos. 

El estudio se ha centrado en nueve momias del Museo Egipcio de El Cairo, y se han analizado de manera sistemática los olores que desprenden estos cuerpos momificados. Para ello, los investigadores han combinado diversas técnicas instrumentales y sensoriales como una "nariz electrónica" (un sistema con capacidad analítica cuya finalidad es detectar los compuestos orgánicos volátiles) y han contado además con la ayuda de un grupo de expertos en percepción olfativa. 

Así, los aromas que emanan de estos restos momificados no solo han permitido a los investigadores conocer mejor cuáles pudieron haber sido las sustancias empleadas durante el proceso de momificación, sino también cómo estas prácticas evolucionaron a lo largo del tiempo y cómo los museos han logrado preservar estos restos.

 

El aroma de una momia

"El aroma de los cuerpos momificados ha sido objeto de interés durante años, tanto por parte de expertos como del público en general, pero hasta ahora no se había llevado a cabo un estudio científico que combinara el análisis químico y la percepción sensorial. Esta investigación nos ayuda no solo a comprender mejor la conservación de estos restos, sino también a enriquecer la experiencia museográfica de las momias", ha declarado Matija Strlič.

Y es que para los antiguos egipcios, los aromas desempeñaban un papel fundamental durante las prácticas religiosas y funerarias. Los aromas dulces y agradables como el lirio, el mirto, el loto blanco, el loto azul y plantas aromáticas como la menta, la mejorana, el eneldo y los juncos olorosos se asociaban con la divinidad y la pureza, mientras que los olores desagradables eran considerados signos de corrupción y descomposición. Durante la momificación, los embalsamadores empleaban diversas sustancias para preservar los cuerpos, muchas de ellas ricas en fragancias aromáticas como resinas de pino, cedro, enebro, mirra e incienso.

 

En primer plano, Cecilia Bembibre, y, al fondo, Emma Paolin, investigadora de la Universidad de Liubliana, toman muestras con hisopos para los análisis microbiológicos.

 

En primer plano, Cecilia Bembibre, y, al fondo, Emma Paolin, investigadora 

de la Universidad de Liubliana, toman muestras con hisopos para los análisis 

microbiológicos. Abdelrazek Elnaggar

 

Por su parte, una de las directoras del estudio, Cecilia Bembibre, ha destacado dos aspectos fundamentales de la investigación. "Primero, los olores revelaron nueva información sobre los materiales empleados en la momificación, demostrando que el estudio sensorial puede ser una herramienta clave para comprender el pasado. En segundo lugar, trabajamos estrechamente con nuestros colegas egipcios para garantizar que la percepción cultural y la ética fueran fundamentales en nuestra aproximación al estudio de los cuerpos momificados".

Asimismo, en el transcurso de la investigación, se utilizó un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas para medir y cuantificar las sustancias químicas emitidas por las momias, lo que ha permitido identificar y cuantificar las moléculas químicas suspendidas en el aire.

 

La investigadora Emma Paolin tomando muestras de una de las momias analizadas.

 

La investigadora Emma Paolin tomando muestras de una de las momias 

analizadas.Abdelrazek Elnaggar

 

Combinando estos métodos, los investigadores han podido identificar si el olor emanaba de algún objeto, si provenía de productos de conservación, de pesticidas que se hubieran podido añadir posteriormente, o si se debía al deterioro causado por mohos, bacterias y otros microorganismos. 

Sobre la importancia de la momificación en el antiguo Egipto, el director del Museo Egipcio de El Cairo y uno de los autores de este estudio, Ali Abdelhalim, ma manifestado que "la momificación era una práctica funeraria clave para los egipcios, cuyo objetivo era preservar el cuerpo y el alma en el más allá mediante rituales detallados de embalsamamiento con aceites, ceras y resinas. Comprender los diferentes términos y materiales utilizados nos ofrece información valiosa sobre la época, la región y el estatus social del individuo momificado".


 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DE NATIONAL GEOGRAPHIC


 





 Pirata Oscar 

 

TECNOLOGIA 219 (Si quieres ahorrar batería de tu teléfono, cárgalo cuando alcance justo este porcentaje)

 

Esta semana VOLVEMOS con otro artículo de TECNOLOGÍA donde sabremos Si quieres ahorrar batería de tu teléfono, cárgalo cuando alcance justo este porcentaje vamos a conocer los trucos mejores para ahorrar la bateria de tu teléfono.

 

Si quieres ahorrar batería de tu teléfono, cárgalo cuando alcance justo este porcentaje

 

 Si quieres ahorrar batería de tu teléfono, cárgalo cuando alcance justo este porcentaje

 Si quieres ahorrar batería de tu teléfono, cárgalo cuando alcance justo este porcentajePixabay

 

Tecnología

 

Una de las rutinas más perjudiciales es dejar el móvil enchufado toda la noche


La duración de la batería de un teléfono móvil no solo depende del modelo o de su uso diario, sino también de cómo se carga. Aunque muchos usuarios siguen conectando el móvil al cargador cada noche sin pensarlo dos veces, esta costumbre podría estar acortando su vida útil de forma silenciosa. Diversos expertos en tecnología coinciden: si quieres que tu batería dure más, hay que prestar atención a cuándo y cómo la cargas.

La recomendación más extendida entre técnicos y fabricantes es clara: lo ideal es comenzar a cargar el móvil cuando la batería baja al 20% y desconectarlo una vez alcanza el 80%. Esta práctica, aunque parece aparentemente inofensiva, puede suponer una gran diferencia en la longevidad del dispositivo. Esto se debe a que las baterías de litio tienen un número limitado de ciclos de carga, que suele situarse entre 500 y 1.000. Un ciclo completo equivale a una descarga y carga total, pero mantener el teléfono siempre al 100% o dejar que se agote por completo acelera ese desgaste.

Una de las rutinas más perjudiciales para la batería es precisamente dejar el móvil enchufado toda la noche. Aunque muchos lo hacen por comodidad, el teléfono sigue recibiendo pequeños impulsos eléctricos para mantenerse al máximo, lo que mantiene la batería en tensión durante horas. A la larga, esto genera un desgaste innecesario que reduce su capacidad de forma progresiva.

Otro aspecto que muchos pasan por alto es la temperatura. Las baterías no se llevan bien ni con el calor extremo ni con el frío intenso. Cargar el móvil bajo la almohada o cerca de una fuente de calor puede elevar su temperatura interna y acelerar su deterioro. Por eso, es aconsejable cargarlo en superficies ventiladas y alejadas del sol o de radiadores.

En cuanto a la carga rápida, esa función que permite recuperar batería en minutos y que se ha convertido en estándar en muchos modelos, también tiene sus limitaciones. Aunque es útil en momentos puntuales, abusar de ella puede elevar la temperatura del dispositivo y forzar la batería más de lo necesario. Lo ideal es reservarla para emergencias y optar por una carga lenta en el día a día.

Por último, un consejo sencillo pero eficaz es evitar utilizar el móvil mientras se está cargando. Esta práctica genera picos de energía y calor que pueden interferir en el proceso de carga y contribuir al desgaste prematuro del componente.

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN LA PÁGINA

WEB DE LA RAZÓN.ES EN 

LA SECCIÓN DE TECNOLOGÍA







 


   Pirata Oscar 

viernes, 5 de septiembre de 2025

Telecinco anuncia oficialmente con este vídeo el fichaje de Lydia Lozano, que vuelve tras el fin de 'Sálvame'

 


 

  • Mediaset ha lanzado un vídeo en el que juega con el humor para anunciar el fichaje de Lydia Lozano, que vuelve a Telecinco tras la cancelación de'Sálvame'. La cadena aclara también cuándo y dónde debutará

 

Ahora sí: Lydia Lozano ficha por Mediaset y vuelve a Telecinco tras el final de Sálvame. El grupo lo ha anunciado oficialmente la tarde de este martes, mediante un vídeo que recogemos como iagen de este artículo.

En su breve comunicado para anunciarlo, Mediaset también confirma oficialmente su destino: “Lydia Lozano se incorpora al equipo de colaboradores de ¡De Viernes!”.

La cadena también le pone fecha inmediata: “La periodista debutará este viernes 5 de septiembre coincidiendo con el arranque de la nueva temporada del exitoso formato de Telecinco conducido por Santi Acosta y Beatriz Archidona”.

En el vídeo se ve a Lydia Lozano llegando a la puerta de Mediaset conduciendo un descapotable rojo de matrícula “Lydia”. Se baja, y delante de la puerta de entrada a las instalaciones del grupo se encoge de hombros mirando a cámara y entra, mientras la voz en off y el anuncio superior dicen: “Bienvenida, Lydia, a De Viernes.

 


La bienvenida de Mediaset a Lydia Lozano

 

En las últimas semanas, en las que Lydia Lozano había estado “desaparecida” mediáticamente, primero se supo que no seguiría con sus compañeros en No somos nadie (que en su primer programa hablaron de ella, aunque con comprensión y buenas palabras de María Patiño y Belén Esteban), y más tarde también se filtró que iba a fichar por Telecinco para colaborar en De Viernes.

En las últimas horas, la ahora ya confirmada oficialmente como nueva colaboradora del programa había hablado explicando su ausencia precisamente para un medio del grupo Mediaset.

Este mismo marte, en el FesTVal de Vitoria al que acude verTele, Mediaset ha presentado el nuevo programa de Santi Acosta, titulado El precio de.... Aprovechando la presencia del también presentador de De Viernes, la prensa le ha preguntado por el fichaje de Lydia Lozano (que al no estar aún confirmado, no ha valorado) y también sobre las palabras de su nueva colaboradora, que dijo que Acosta era “el peor presentador”. Él ha preferido quitarle hierro, asegurando que “no es rencoroso”, y adelantando que seguro que harán bromas con ello.

 


 
 
 
 
 
Mediaset España

@mediasetcom


 

 ¡BIENVENIDA, LYDIA! 👏🏼👏🏼👏🏼

La periodista se incorpora al equipo de ¡De Viernes! 

y debutará este viernes 5 de septiembre coincidiendo c

on el arranque de la nueva temporada del exitoso formato 

de @telecincoes conducido por Santi Acosta y Beatriz Archidona

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO 

DE VERTELE Y INFORMACIÓN 

ADICIONAL DEL TWITTER DE 

MEDIASET ESPAÑA 



   














   Pirata Oscar     

Daniel Craig regresa a Netflix para resolver un nuevo caso de asesinato: fecha de estreno de ‘Puñales por la espalda: De entre los muertos’

 


 

CINE

 

El estadounidense Rian Johnson vuelve a estar al mando de la exitosa saga de comedia, crimen y misterio con la que sorprendió a todos en 2019.

 

Los fans de la saga creada por Rian Johnson están de enhorabuena, porque pronto llegará el momento de disfrutar de una tercera entrega que se ha convertido en uno de los estrenos más esperados del año. Se trata, por su puesto, de ‘Puñales por la espalda: De entre los muertos’, cinta en la que el detective Benoit Blanc, interpretado por Daniel Craig, tratará de resolver un nuevo y peliagudo caso. El 28 de noviembre en cines y poco después, el 12 de diciembre de 2025, en Netflix.

Para celebrar que ya queda menos, la plataforma de streaming ha compartido un nuevo póster que parece toda una declaración de intenciones, ya que podemos ver al detective Blanc asomándose a una tumba mientras varias personas (probablemente todas sean sospechosas de algo) observan con gesto de desdén.

 


 

 

 Netflix España


@NetflixES


Es Cosa de familia (Addams) 🤚 #MiércolesNetflix

 

 Benoit Blanc regresa para resolver el misterio más peligroso de su carrera. 

'Puñales por la espalda: De entre los muertos', llega el 12 de diciembre.

 

 

 La historia de ‘Puñales por la espalda: De entre los muertos’ gira en torno a un asesinato que tiene lugar en una iglesia, y aunque apenas se sabe nada sobre el guion, cualquiera que haya visto las anteriores películas saben perfectamente qué pueden esperar tras una premisa así: una mezcla de misterio y comedia repleta de situaciones hilarantes tanto por parte del propio personaje al que da vida Craig como de todas las personas implicadas en el caso.

  

 

Puñales por la espalda: De entre los muertos | 

Anuncio del estreno | Netflix

 

 

Dónde ver ‘Puñales por la espalda’ y ‘Glass Onion’

  • ‘Puñales por la espalda’ - Netflix
  • ‘Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion’ - Netflix

 


TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS EN

MERISTATION LA WEB DE 

NOTICIAS DE CINE Y 

INFORMACIÓN ADICIONAL 

DEL TWITTER OFICIAL DE 

NETFLIX ESPAÑA Y ANUNCIO

DEL ESTRENO PUÑALES POR

LA ESPALDA: DE ENTRE LOS

MUERTOS DEL CANAL OFICIAL 

DE NETFLIX ESPAÑA EN YOUTUBE 


 

 



 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

    

 

   Pirata Oscar