BALÓN DE ORO
La centrocampista del Barcelona alza su tercer Balón de Oro consecutivo después de una temporada en la que ganó Copa, Liga y Supercopa y fue subcampeona de Europa como culé y con la Selección.
Aitana, Aitana, Aitana. Por tercera vez sonó el nombre de la centrocampista del Barcelona y de la Selección española entre las paredes del Théâtre du Châtelet de París para elegirla como mejor futbolista del mundo. La catalana ganó Copa, Liga y Supercopa y fue subcampeona de Europa como culé y con la Selección. Al final, se impuso en la votación definitiva a Mariona Caldentey, campeona de la Champions con el Arsenal y otra de las grandes favoritas de la noche. Andrés Iniesta, uno de sus ídolos le entregó su tercer Balón de Oro.
“Tercera vez consecutiva y ya no sé muy bien qué decir, el teatro impresiona muchísimo. Gracias a France Football, que podía haber sido de cualquiera de vosotras, si pudiera compartirlo, lo haría. Ha sido un gran año de un gran nivel, y compañeras que están aquí lo merecen”, declaró Aitana, que también agradeció a sus ídolos el fútbol aprendido de ellos, sobre todo de un Iniesta que le entregó el premio.
“Esto no lo conseguimos solas, es gracias a un colectivo muy grande, catorce años en el club de mi vida y espero poder disfrutar este escudo y llevarlo muchos más años”, dijo mostrando su amor a los colores azulgranas, una de las One Women Club que el Barcelona tiene en su plantilla.
“Se agradece que se hayan equiparado los premios, hemos conseguido que esto siga hacia adelante. Al Barça, a mi club, a Joan Laporta, el staff que cada día lucha para que cada vez seamos mejores, todo es gracias a que trabajan por ello. Por último, no me puedo olvidar de mi gente, de mis amigos, Cristian Martín, mi pueblo de Ribes... Gracias”, terminó su discurso la ya tres veces Balón de Oro.
Porque Aitana ha firmado otra temporada de ensueño. En total sumó 26 goles y 18 asistencias entre todas las competiciones. Además cuenta con la ventaja de haber sido nombrada mejor jugadora de la Champions y de la Eurocopa. Una Eurocopa que jugó después de sufrir una menigitis virica y fue la heroína de la semifinal contra Alemnia con un golazo que dio el pase a la semifinal en la prórroga.
No sólo en lo individual ha destacado, sino que lo ha ganado casi todo. Con el Barcelona ganó todos los titulos nacionales (Liga, Copa de la Reina y Supercopa) y llegó a la final de Champions, que cayó contra su amiga y segunda clasificada Mariona, y con la Selección se colgó la plata en la Eurocopa en la tanda de penaltis.
Aitana: “En el fútbol no hay género ni edad”
Aitana Bonmatí, jugadora del Barcelona, atendió a los medios de comunicación en rueda de prensa, en el Teatro del Châtelet, después de haberse proclamado Balón de Oro en la categoría femenina por tercer año consecutivo. La internacional española dijo que “en el fútbol no hay género ni edad” y valoró que este tipo de trofeos lleguen cada vez a más casas.
¿Qué representa para las mujeres el trofeo?
Cada año hay más avances. Ha sido un gran año. Siempre digo que nuestra generación tiene la oportunidad de ser un gran ejemplo ya no solo para las niñas pequeñas, también para los hombres, para las mujeres. En el fútbol no hay género ni edad. Ganarlo así, en París, con toda la repercusión que tiene, ayuda mucho al fútbol femenino para caminar hacia la igualdad. Los premios se han dado por igual este año. Es el séptimo año que se da el Balón de Oro femenino. Para mí también es un orgullo poder representar al fútbol femenino a todo el mundo.
La expulsión en las semifinales del Mundial Sub-20 contra Francia.
Me acabas de desbloquear un recuerdo, el Mundial sub 20 en Francia donde me expulsaron en semifinales contra Francia y me perdí la final. Fue un momento muy duro porque eres joven y no sabes que te depara el mañana. No sabía que después de ese Mundial me vendría todo lo que me ha llegado. En ese momento solo piensas en ese momento, fue un golpe muy duro. Esa expulsión me ayudó en muchas cosas y en gestionar mejor los momentos en el partido. Cierto que no recibo muchas amarillas, pero me ayuda a gestionar mejor los momentos.
¿Ha cambiado tu personalidad el Balón de Oro?
El Balón de Oro es un escaparate mundial que simplemente te cambia la vida. A las mujeres nos ayuda más a llegar a más casas. A ser más reconocida. Esto me ha ayudado y me ha hecho llegar a más casas. Creo que es el mayor escaparate del mundo del fútbol. Soy una afortunada de estar aquí, por tercer año consecutivo.
¿Cómo valora el ganar y el perder?
Esto es fútbol. Puedes perder más que ganar. Es más normal perder más que ganar. Pero en nuestra generación, acostumbramos a ganar mucho. Lo que puedo decir es que este año perdimos dos finales, Eurocopa y Champions, pero volveremos a una final. Tenemos que no es fácil llegar a una final cada año. La perdimos, porque otros equipos fueron mejores.
Es el tercer Balón de Oro para ti y el quinto seguido para España.
En el Barcelona y en la selección tenemos un fútbol único de jugar y reconocido en todo el mundo. Jugar con el balón y tener posesiones largas para ir a atacar. También la presión tras pérdida. Es un fútbol reconocido en todo el mundo. Eso nos identifica y nos hace diferentes. El fútbol reconoce el talento y el saber. También la magia. Creo que en España también hay mucho para bien. Un orgullo de formar parte de esta generación de futbolistas femeninos, también masculinos. Todos los equipos nos parecemos en el mismo estilo de juego. Intentamos llevar un estilo único.
DISCURSO COMPLETO de AITANA BONMATÍ
tras ganar su TERCER BALÓN DE ORO FEMENINO | BALÓN DE ORO
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN LA PÁGINA
OFICIAL DEL PERIÓDICO AS
Y DISCURSO COMPLETO DE
AITANA BONMATI TRAS GANAR
SU TERCER BALÓN DE ORO
FEMENINO DEL CANAL
OFICIAL DE AS EN YOUTUBE
No hay comentarios:
Publicar un comentario