El también director de cine, protagonista de obras maestras como 'El golpe' o 'Todos los hombres del presidente', ha fallecido en su casa de Utah según ha confirmado su representante
Robert Redford , el mítico actor y director, ha fallecido este martes en su casa de Utah a los 89 años, según ha adelantado el periódico New York Times, que ha informado que el deceso se ha producido mientras dormía , sin especificar una causa concreta. La agencia de su representante, Cindi Benger, ha detallado en un comunicado remitido a varios medios de comunicación que Redford ha fallecido “en las montañas de Provo (Utah), el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos”. “Lo extrañaremos muchísimo”, ha añadido a la vez que solicitaba “privacidad” para la familia.
Redford era uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Uno de esos intérpretes cuya presencia hacía que la pantalla palpitara en cuanto aparecía como demostró en títulos fundamentales de la historia del cine como El golpe o Todos los hombres del presidente. Suya es una de esas escenas para el recuerdo, de las que se quedan grabadas en la retina, el momento en el que su personaje lava el cabello a Meryl Streep en Memorias de África (1985), donde fueron dirigidos por Sidney Pollack creando un momento único.
Su apoyo al cine independiente hecho con factura le hizo, también, defenderlo con la creación del Festival de Sundance en 1980. Nació como centro de enseñanza para jóvenes cineastas y acabó convirtiéndose en la meca del cine indie. Una sede donde comenzaron a despuntar directores como Paul Thomas Anderson o Quentin Tarantino. Un certamen que cogió su nombre de uno de sus personajes más míticos, el Sundance Kid de Dos hombres y un destino (1969), que protagonizó junto a su amigo Paul Newman.

Redford, que anunció su retiro de la profesión en 2018 tras protagonizar The old man and the gun, había vuelto de forma esporádica y casi especial en dos ocasiones. La primera, en Vengadores: Endgame (2019), y la segunda junto al escritor de Juego de tronos, George R.R. Martin , en la serie de televisión Dark Winds, que ambos producen y donde se le pudo ver este año.
No solo demostró su talento como actor, y rompió los prejuicios de aquellos que creían que era una estrella solo por su belleza. En 1980 debutó en la dirección con la estupenda Gente Corriente, y Hollywood le recibió con los brazos abiertos. La película ganaría meses después el Oscar al Mejor filme, al Mejor director para el propio Redford, al Mejor guion original y a Mejor actor de reparto para Timothy Hutton. Sería el primer premio de la Academia para él, y de alguna forma, el único por un trabajo concreto, ya que el otro llegaría en 2002 de forma honorífica.
Su trabajo como director le hizo mirar a las bambalinas del poder y a la corrupción, como mostraría en filmes como Quiz Show, el dilema (1994), Leones por corderos (2007), de nuevo con Meryl Streep, o El conspirador (2010). Pero nunca perdió de vista a la gente, por ello no se le cayeron los anillos en ser parte del universo cinematográfico Marvel como actor, o en realizar dramas románticos de estupenda factura como El hombre que susurraba a los caballos, que dirigió y protagonizó en 1998 y en la que descubrió a una jovencísima Scarlett Johansson.
Hollywood llora su pérdida
Robert Redford fue, además, una de esas brújulas morales de Hollywood. Uno de esos popes cuya opinión siempre se tiene en cuenta. Por eso fueron tan celebradas sus palabras contra Donald Trump tanto en 2015 —unas declaraciones que el propio Trump quiso manipular y apropiarse— como en 2019, cuando pidió a la gente no votar por el “tipo que parecía un dictador”. El presidente Barack Obama le otorgó a Redford la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016, y en un discurso en la Casa Blanca dijo que los estadounidenses “admiran a Bob no solo por su notable actuación, sino por haber descubierto qué hacer a continuación”.
El actor fue un activista medioambiental e instó a los líderes internacionales a actuar de manera inmediata para alejar al mundo del uso de los combustibles fósiles. Redford alertó que los efectos serían irreversibles y que había que tomar acciones para proteger a las generaciones futuras, señalando la necesidad de revertir la emisión de gases que provocan el calentamiento global y de impedir que la temperatura del planeta aumente en más de 2 grados centígrados. “Esa diferencia es apenas perceptible para la piel humana, pero 2 grados es todo lo que se necesita para transformar a un campo prospero en un desierto y eliminar un tercio de toda el agua para 2100”, comentó al llevar a la ONU sus preocupaciones.
Donald Trump ha reaccionado a la muerte del actor y director de cine, según ha recogido la BBC. “Robert Redford tuvo una serie de años en los que nadie lo superaba. Hubo un periodo en el que era lo más. Pensé que él era genial”, ha contestado el presidente de Estados Unidos cuando los periodistas le han informado de su fallecimiento, sin detenerse en abordar las críticas que Redford le dedicó a lo largo de los años. Cuando le preguntaron por cuál película destacaría, contestó que “hay muchísimas”. “Sinceramente, diría que hizo siete u ocho películas geniales. Fueron realmente geniales”, alegó.
Marlee Matlin
@MarleeMatlin
Nuestra película, CODA, atrajo la atención de todos gracias a Sundance.
Y Sundance se hizo realidad gracias a Robert Redford.
Un genio se ha ido. Descanse en paz, Robert.
Entre quienes han reaccionado a la noticia se encuentra la actriz estadounidense Marlee Matlin , que ganó el premio Oscar a la Mejor actriz en 1986 por su papel en Hijos de un dios menor. Además, actuó en la reciente CODA (2021), que se alzó con el Oscar a la Mejor película. “Nuestra película, CODA, atrajo la atención de todos gracias a Sundance. Y Sundance se hizo realidad gracias a Robert Redford. Un genio se ha ido. Descanse en paz, Robert”. Por otro lado, el actor y director Colman Domingo ha asegurado en X que su impacto “perdurará generaciones”: “Con cariño y admiración. Gracias, Sr. Redford, por su impacto perdurable. Descanse en paz”.
Jane Fonda, que compartió pantalla con Redford en varias ocasiones, ha descrito a Redford como una “persona hermosa en todos los sentidos”. “Me impactó mucho esta mañana cuando leí que Bob se había ido. No puedo parar de llorar”, ha comentado, citada por la agencia de noticias AFP. “Defendió una América por la que debemos seguir luchando”, ha agregado. Asimismo, el escritor Stephen King también ha expresado su tristeza en un mensaje publicado en la aplicación X. “Robert Redford ha fallecido. Formó parte de un Hollywood nuevo y emocionante en los años 70 y 80”, ha afirmado el autor, que también ha confesado que “cuesta creer que tuviera 89 años”. El actor y cómico Noel Fielding, por su parte, ha escrito a través de Instagram que Robert Redford es “una gran estrella del cine”. “¡Qué guapo! Me duelen los ojos al verte”, ha añadido en acompañamiento de una fotografía junto a Redford.
La comediante y actriz Rosie O'Donnell ha publicado una imagen en Instagram de Redford y Barbra Streisand en la película romántica Tal como éramos (1973), añadiendo lo siguiente: “Nunca volveremos a ser los mismos. Buenas noches, Bob. ¡Qué legado!”. Su legado, que reúne hasta seis décadas de trayectoria, pasa por haber ganado dos premios Oscar, incluyendo un premio honorífico en 2002, y tres premios Globo de Oro, incluyendo el premio Cecil B. DeMille a la trayectoria en 1994. Más tarde, el intérprete y actor recibiría un León de Oro honorífico a su carrera en el Festival de Cine de Venecia de 2017, así como un premio César honorífico en 2019.
Adiós a Robert Redford: los últimos supervivientes de la generación dorada de Hollywood
CINE
La lista se va acortando tras el fallecimiento de Robert Redford.
Nadie está preparado para ver el adiós de personas tan influyentes en el mundo de la cultura como lo fue Robert Redford. El cineasta ha fallecido a los 89 años y con ella ha dejado un legado imborrable , tanto como actor como cineasta. Pero su muerte acorta la lista de los supervivientes de la generación dorada de Hollywood.
Los últimos supervivientes de la generación dorada de Hollywood
Todavía quedan varios de los intérpretes que destacaron durante los días de gloria de Hollywood. Sin ir más lejos, Clint Eastwood sigue todavía en activo como director: con 95 años se encuentra inmerso en la producción de ‘The Gauntlet’, y en 2024 estrenó ‘Jurado Nº 2′.
Otros más jóvenes siguen todavía en activo delante de la cámara. Al Pacino , Robert De Niro , Morgan Freeman y Harrison Ford siguen demostrando que con más de 80 años se puede hacer cine del bueno. Que se lo digan a Ford, que hace poco trabajó en ‘Capitán América: Brave New World’ (2025). Dustin Hoffman también se resiste a colgar las botas.
Otros, sin embargo, decidieron que lo mejor fue vivir lo que les queda de vida a su ritmo. Michael Caine y Jack Nicholson son dos de las leyendas que ya han apartado la ficción de sus vidas. Muchos que viven intensamente su trayectoria incluso no ven películas como ocio. Hace poco era Denzel Washington el que reconocía su cansancio por el cine en su vida cotidiana. Hay que saber el momento de parar.
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN LA PÁGINA
OFICIAL DEL PERIÓDICO 20
MINUTOS EN LA SECCIÓN DE
CINE DE CINEMANÍA Y DE LA
PÁGINA OFICIAL DEL PERIÓDICO
AS EN MERISTATION LA WEB DE
No hay comentarios:
Publicar un comentario