Robert Redford en 'Dos hombres y un destino'.
El intérprete y director, fallecido a los 89 años, fue mucho más que un sex symbol.
Al despedir a Robert Redford , fallecido hoy a los 89 años de edad, no es exagerado decir que fue uno de los actores que marcaron la historia del cine. No solo por ese físico que le granjeó una legión de fans, ni tampoco por ese talento al que la Academia de Hollywood siempre hizo oídos sordos, sino también por su capacidad para estar en el momento adecuado en el lugar correcto.
Egocéntrico, ambicioso y esquivo (salvo cuando tocaba exponer sus opiniones políticas), el actor y cineasta de Santa Mónica no formó parte del 'Nuevo Hollywood' de los 70, pero tampoco le hizo falta. Durante muchos años, sus películas representaron lo mejor que el Hollywood 'mainstream' podía ofrecer. E incluso cuando esa racha terminó, siguió estrenando ocasionalmente películas que valían la pena.
Para recordarlo, te ofrecemos esta selección con las que, a nuestro juicio, son las películas imprescindibles de Robert Redford, de los clásicos imprescindibles a esos títulos que merecen una segunda oportunidad.
'La jauría humana' (Arthur Penn, 1966)
The Chase (1966) - Climax
Tras una carrera en TV que incluyó episodios de La dimensión desconocida y Alfred Hitchcock presenta, y de llevarse un Globo de Oro por La rebelde en 1965, Redford volvió a dar la campanada en este thriller donde interpretaba a un prisionero fugitivo. ¿Su perseguidor? El sheriff interpretado por nada menos que Marlon Brando.
'Dos hombres y un destino' (George Roy Hill, 1979)
Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) -
Off the CliffScene (3/5) | Movieclips
Tras haberse quedado sin el papel protagonista de El graduado, Robert Redford ascendió definitivamente a la categoría de superestrella dándole la réplica a Paul Newman en una muestra impecable de lo que por entonces se llamaba 'western crepuscular'. Las aventuras de Butch Cassidy y Sundance Kid fueron un éxito de taquilla y se llevaron cuatro Oscar, dos de ellos para su excelente banda sonora.
'El candidato' (Michael Ritchie, 1972)
The Candidate: Laughing
Scene (Robert Redford)
Empeñado en sacudirse su imagen de sex symbol, Redford participó en numerosos filmes de tema político. Entre ellos destaca esta sátira acerca de un político que encuentra un trampolín a la popularidad en la demagogia y las promesas imposibles: su final, descacharrante y desolador a partes iguales, está hoy más vigente que nunca.
'Las aventuras de Jeremiah Jonson' (Sydney Pollack, 1972)
Jeremiah Johnson (5/7)
Movie CLIP - Building a Home (1972) HD
De nuevo a las órdenes de Pollack, con quien ya había trabajado en Propiedad condenada (1966), el actor protagonizó un western parco en palabras y generoso en desolación, como correspondía a una época en la que las deconstrucciones del género eran de rigueur.
'Un diamante al rojo vivo' (Peter Yates, 1972)
The Hot Rock (1972)
Original Trailer [HQ]
Ningún género se resistía al Robert Redford de los 70: el director de Bullitt le dirigió en este divertidísimo thriller de atracos perfectos que, pese a sus numerosas virtudes, se estampó en taquilla. El libreto corrió a cargo de William Goldman, otro de los nombres que siguieron al actor a lo largo de toda su carrera.
'Tal como éramos' (Syndey Pollack, 1973)
Meeting For The First Time |
The Way We Were | Love Love
De nuevo con Pollack tras la cámara, y con Barbra Streisand como partenaire, un Redford en la cima de su fama participó en esta película cuya producción (marcada por un guion en el que trabajaron, sin acreditar, desde Dalton Trumbo hasta Francis Ford Coppola) presagiaba un desastre. Sin embargo, Tal como éramos llenó los cines hasta reventar, ganó dos Oscar y pasó a la historia como el drama romántico definitivo de los 70.
'El golpe' (George Roy Hill, 1973)
The Sting - The Makeover
Medio millón de dólares por cabeza: eso fue lo que costó reunir a Newman y Redford (este último, en un papel rechazado por Jack Nicholson) para esta oda al noble arte del timo. El desembolso, sin embargo, valió la pena, porque El golpe le quitó a El exorcista el récord de película más taquillera de la historia de EE UU. Y, por si eso fuera poco, también le granjeó al actor su primera nominación al Oscar.
'El gran Gatsby' (Jack Clayton, 1974)
The Great Gatsby (1974) Trailer #1 |
Movieclips Classic Trailers
¿Una película incomprendida o un tostón mastodóntico? Cualquiera sabe, pero esta adaptación (con guion de Coppola) del clásico de F. Scott Fitzgerald vale la pena aunque sea para ver a Redford luciendo un exquisito vestuario de época junto a una Mia Farrow no menos divina.
'Los tres días del Cóndor' (Sydney Pollack, 1975)
Three Days of the Condor (1975)
Trailer #1
A mediados de los 70, el público estadounidense estaba dispuesto a creer todo lo que le contasen sobre su gobierno, sobre todo si dicha historia incluía conspiraciones y trapos sucios. Algo que Pollack y Redford aprovecharon en este thriller de espionaje, con el actor encarnando a un burócrata de la CIA enredado, sin comerlo ni beberlo, en un letal juego de sospechas.
'Todos los hombres del presidente' (Alan J. Pakula, 1976)
Follow the Money - All the President's Men (4/9)
Movie CLIP (1976) HD
Tan distintos entre sí como la noche y el día, Redford y Dustin Hoffman unieron sus fuerzas para una de las pocas películas 'basadas en hechos reales' que no insultan la inteligencia del espectador. Ganadora de cuatro Oscar, la historia de cómo los periodistas Bernstein y Woodward dejaron a Richard Nixon con las vergüenzas (políticas) al aire no solo es un thriller apasionante, sino también una oda al oficio de periodista.
'Brubaker' (Stuart Rosenberg, 1980)
Brubaker
maggot scene
Esta historia sobre un bienintencionado alcaide que se da de bruces con la sordidez del sistema penitenciario no solo resulta un drama social muy digno, sino también el canto de cisne del Robert Redford clásico. Tras su Oscar como director por Gente corriente en 1981, el actor se prodigaría mucho menos frente a la cámara, y lo haría en trabajos mucho más irregulares (en todos los sentidos).
'Memorias de África' (Sydney Pollack, 1985)
Out of Africa | Robert Redford and Meryl Streep
Soar Over Kenya
Mientras Spielberg se iba de los Oscar llorando la derrota de El color púrpura, Redford y Pollack brindaban con champán (suponemos) por las siete victorias de este dramón de época basado en la vida y los escritos de la escritora Isak Dinesen. Si ya cumples una edad, seguro que recuerdas la voz de Meryl Streep diciendo aquello de "Yo tenía una granja en África" y amartelándose con su amante aviador.
'Spy Game' (Tony Scott, 2001)
Spy Game -
"The Roof" sequence
Tras haber estrenado alguna de las peores películas de su carrera durante los 90 (entre ellos, la bochornosa Una proposición indecente), Redford asumió por fin el paso del tiempo y formó pareja artística con Brad Pitt (a quien había dirigido en El río de la vida) en este thriller sobre los encuentros y desencuentros entre un veterano espía y su discípulo.
'Capitán América: El soldado de invierno' (Anthony y Joe Russo, 2014)
CAPTAIN AMERICA : THE WINTER SOLDIER (2014) |
The Winter Soldier And Pierce Scene / Renata Death
En su llegada al MCU, los Russo querían darle a las aventuras de Steve Rogers (Chris Evans) un tono similar al de esos thrillers políticos que Robert Redford había protagonizado en los 70. Así pues, no es nada raro que contasen con el propio para dar vida a un director de SHIELD con lealtades cuestionables: el actor, por su parte, correspondió al detalle retomando su personaje en Vengadores: Endgame.
Una de las películas más entrañables e incomprendidas de la Disney reciente, este remake de Pedro y el dragón Elliot puso a Redford frente a la cámara del director de El caballero verde y A Ghost Story. Ambos volverían a trabajar juntos en The Old Man and the Gun, el último largometraje protagonizado por el actor.
'Peter y el dragón' (David Lowery, 2016)
Pete's Dragon Movie CLIP - I Thought I Put It In Reverse (2016) -
Robert Redford Movie
Una de las películas más entrañables e incomprendidas de la Disney reciente, este remake de Pedro y el dragón Elliot puso a Redford frente a la cámara del director de El caballero verde y A Ghost Story. Ambos volverían a trabajar juntos en The Old Man and the Gun, el último largometraje protagonizado por el actor.
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN LA PÁGINA
OFICIAL DEL PERIÓDICO 20
MINUTOS EN LA SECCIÓN DE
CINE DE CINEMANÍA Y VIDEOS
DE LOS TRAILERS EN YOUTUBE
No hay comentarios:
Publicar un comentario