martes, 23 de septiembre de 2025

'La Ruta' pone fecha a su temporada 2 en Ibiza, que será una precuela y secuela con personajes en “espejo”



Carla Díaz, Àlex Monner, Marina Salas e Irene Escolar, protagonistas de 'La Ruta 2' María Villanueva (Atresmedia)

 

VERTELE, EN EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 

 

  • Atresmedia presenta 'La Ruta. Vol. 2: Ibiza', la segunda parte de su premiada serie con Àlex Monner. Una nueva tanda de capítulos que se renueva con el recurso de personajes diferentes interpretados por los mismos actores

 

Tras convertirse en una de las series más elogiadas y premiadas de 2022, La Ruta se reinventa para una temporada 2 que se ambienta en Ibiza y que ha sido presentada este martes en el marco del Festival de San Sebastián antes de su estreno en Atresplayer el próximo 26 de octubre.

Así lo ha anunciado Atresmedia en una rueda de prensa a la que ha asistido verTele , y en la que han estado presentes sus creadores Borja Soler, Roberto Martín y Clara Botas, los directivos del grupo de comunicación y los protagonistas de esta nueva tanda, con Irene Escolar, Marina Salas y Carla Díaz como incorporaciones principales.

Àlex Monner se mantiene como cabeza de cartel de una trama en la que se duplica para dar vida a dos personajes: Marc Ribó, el joven DJ al que interpretó en la temporada 1, y también a su padre Manuel en una historia que sucede en los años 70. Un recurso que permite a la serie ser precuela y a la vez secuela de la primera parte de La Ruta que tantas buenas críticas recibió hace tres años.

La Ruta mantiene esa esencia y ese espíritu para ser una serie única y con voz propia. No ha sido un rodaje fácil, pero la serie supera todas las expectativas”, ha asegurado Montse García, directora de ficción de Atresmedia, en el evento. Algo que ha suscrito Emilio González Zaballos, director de Atresplayer, que ha afirmado que “era un reto partir de la temporada 1 y venir a esta segunda que tiene mucha personalidada”.

 

 


Presentación de 'La Ruta' 2 María Villanueva (Atresmedia)

 

En palabras del directivo, La Ruta. Vol 2: Ibiza “da continuidad a la temporada 1, pero tiene una entidad propia”. Es, en sí misma, “un ejemplo del tipo de historias que buscamos en Atresplayer y completa la diversidad de formatos de la plataforma”.

 

“Transformamos la presión en ilusión por hacer la mejor serie posible”

“Después de acabar la primera temporada nos costó mucho pensar que íbamos a hacer, si nos íbamos a atrever con una segunda. En la primera abarcamos mucho, y nos preguntábamos qué íbamos a encontrar nuevo. Y ahí entendimos que tenía que tener algo de precuela, y algo de secuela”, ha explicado Borja Soler, creador y director de la ficción producida por Caballo Films.

En esa línea, Roberto Martín, también padre de La Ruta, ha admitido la “presión” tras una primera parte que superó todas las expectativas: “Transformamos esa presión en ilusión por hacer la mejor serie posible, y llegamos más lejos que en la primera”. “Teníamos una pregunta muy importante que abordar: cómo se convierte una isla de hippies en la capital del ocio mundial. Y lo hacemos con un espejo entre dos generaciones, entre padres e hijos. La serie va caminando con su propia estructura”, ha explicado.

 

 

 

Àlex Monner en la presentación de 'La Ruta 2' María Villanueva (Atresmedia)

 

Clara Botas, de este trío de creadores, ha apuntado que la ficción “ha crecido” y “los personajes se han hecho más adultos” en este volúmen 2. “Seguimos con Marc Ribó como protagonista principal, pero llegan otros nuevos que tratan temas menos juveniles que los de la primera. Nos enfocamos más en la época de la treintena. Nos gustaba crecer con nuestro protagonista, madurar con él y llegar a una nueva etapa vital”.

 

El “espejo” de ver a padres e hijos interpretados por los mismos actores

En esta nueva etapa vital del protagonista y su entorno se mantiene la música como pilar fundamental, pero se abordan otras temáticas como la construcción, el turismo, la masificación y la maternidad. Todo, a través de actores que se duplican en modo “espejo” interpretando a padres e hijos, como ocurre con Álex Monner e Irene Escolar.

“Lo del doble papel fue una de las ideas que nos enamoró, lo de hacer espejos y que padres e hijos estuviesen interpretados por el mismo actor. Nos ayudaba a contar el tema de la herencia, ver a un padre y un hijo con la misma edad, en paralelo”, ha aportado Roberto Martín, que ha explicado que “la serie se pregunta mucho hasta qué punto puedes ser quien quieres ser, o llevas esa herencia. En esa lucha por ser alguien”.

Sobre esto, un reto respecto a la primera temporada de La Ruta, Monner ha afirmado que “ha sido un gusto recibir todo este material y trabajar desde otro lugar, intentando dibujar un lugar nuevo desde el que afrontar la misma serie. Ha sido un viaje increíble a nivel artístico. Lo de las dos épocas nos ha permitido que la construcción de los personajes vuele más lejos”.

 

 

 

Irene Escolar en la presentación de 'La Ruta 2' María Villanueva (Atresmedia)

 

Escolar, por su parte, ha admitido que “es de los mayores desafíos que me ha tocado hacer. No es nada habitual en el audiovisual encontrarte con el trabajo así, es un gesto de valentía muy grande. Cuando me propusieron la idea de hacer dos personajes lo consideré una suerte”.

La Ruta Vol. 2: Ibiza ha rodado sus 6 capítulos entre Mallorca y Valencia, donde paralizaron las grabaciones por la Dana del pasado mes de octubre. Media docena de episodios que para su protagonista “ha servido para responder a una gran pregunta que tenía desde el principio: cuánto ha influido la orfandad en la personalidad de Marc”.

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO 

DE VERTELE 



  
 

Imagen



















 
 Pirata Oscar  

No hay comentarios:

Publicar un comentario