martes, 23 de septiembre de 2025

Torrente, 'Karateka', Arantxa Echevarría: Atresmedia Cine celebra 25 años presentando sus próximos estrenos en San Sebastián

 

 
 
Las próximas películas de Atresmedia CineCinemanía
 
 

En su 25 aniversario, Atresmedia Cine busca seguir consolidándose como líder de la taquilla española con todas las películas que llegan. 

 

Hay pocos contextos mejores para celebrar un 25 aniversario: Atresmedia Cine lo hace consolidada como una impulsora fundamental en la industria cinematográfica nacional, manteniendo este 2025 el liderazgo en la cartelera del cine español; no en vano es responsable de la película patria más taquillera del año, Padre no hay más que uno 5.

La productora de Atresmedia ha querido festejar su cuarto de siglo presentando sus proyectos para los próximos meses en el Festival de San Sebastián. Si a lo largo de este año ha rodado diez películas y continuará con más proyectos, en 2026 ya tiene doce estrenos programados, algunos de los cuales han sido presentados junto a sus protagonistas en el evento celebrado en el Zinemaldi.

 

Estas son las películas que lanzará próximamente. 

 

'Siempre es invierno' (7 de noviembre)

 

Fotograma de 'Siempre es invierno'
 
 
Fotograma de 'Siempre es invierno'Cinemanía
 

David Trueba escribe y dirige esta tragicomedia romántica basada en su novela Blitz que sigue a Miguel (David Verdaguer), arquitecto paisajista, y su novia Marta (Amaia Salamanca), de viaje a Bélgica para participar en un congreso. La pareja termina rompiendo y Miguel decide quedarse unos días más. Es entonces cuando conoce a Olga (Isabelle Renauld), una mujer que trabaja como voluntaria en el congreso de arquitectura, junto a quien comenzará a entender en qué consiste su nuevo proyecto de vida.

 

'Coartadas' (28 de noviembre)

 

Fotograma de 'Coartadas'
 
 
Fotograma de 'Coartadas'Cinemanía
 

Martín Cuervo dirige a Jaime Lorente y Adriana Torrebejano en esta comedia sobre Miguel, dueño de la empresa Coartadas, dedicada a crear coartadas para gente que quiere engañar a sus parejas o tener excusas montadas para evitar ciertas situaciones. Se trata de una adaptación del éxito francés Alibi, que tuvo más de un millón y medio de espectadores en su país.


'Abuela tremenda' (1 de enero de 2026)

 

Fotograma de 'Abuela tremenda'
 
 
Fotograma de 'Abuela tremenda'Cinemanía
 

Arrancamos el año con Toñi (Elena Irureta), una abuela torbellino, un alma libre que se mete siempre en líos. A su hija Daniela (Toni Acosta) la trae de cabeza, pero su nieta Alexia (Carla Pastor) la adora. Por eso, cuando Daniela se lleva a Alexia a un retiro rural de su empresa, Toñi se presenta allí con su caravana para pasar tiempo con su nieta y animar el cotarro, pero en el proceso pondrá patas arriba el retiro y el trabajo de Daniela. Dirige Ana Vázquez.

 

'Torrente, Presidente' (13 de marzo de 2026)

 

Santiago Segura en 'Torrente 5: Operación Eurovegas' (2014)
 
 
Santiago Segura en 'Torrente 5: Operación Eurovegas' (2014)Cinemanía
 

José Luis Torrente volverá a las pantallas de cine. Parecía que Santiago Segura había pasado página y dejado atrás al policía machista, franquista, homófobo y racista que interpretó durante más de 15 años y cinco películas en la saga Torrente, pero no. Una de las franquicias más taquilleras de la historia del cine español volverá con Torrente, Presidente.

 

'La Familia Benetón + 2' (17 de abril de 2026)

 

El equipo de 'La familia Benetón +2'
 
 
El equipo de 'La familia Benetón +2'Cinemanía
 

Joaquín Mazón se pone al frente de la secuela de uno de los triunfos en la cartelera de 2024. Cuando Toni Benetón (Leo Harlem) cree que tiene todo bajo control en su entrañable y divertida familia multicultural, la llegada de dos nuevos bebés pondrá patas arriba la casa y a toda la familia. Los problemas crecen por partida doble, pero las aventuras también.

 

'Cada día nace un listo' (22 de mayo de 2026)

 

'Cada día nace un listo'
 
 
'Cada día nace un listo'Cinemanía
 

Tras la aclamada y premiada La infiltrada, Arantxa Echevarría vuelve a colaborar con Atresmedia Cine, esta vez en una sátira ácida de la condición humana y nuestra sociedad. Toni Lomas (Hugo Silva) alcanzó la fama cuando participó en un talent show, pero ahora no tiene donde caerse muerto. Su situación cambia cuando un amor del pasado le pone en contacto con el hijo de un rico empresario para que robe un valioso cuadro de la casa familiar. 

 

'Tres de más' (verano de 2026)

 

'Tres de más'
 
 
'Tres de más'Cinemanía
 

Kira Miró y Salva Reina protagonizan el que podría ser el taquillazo del verano, con Mar Olid en la silla de directora. Julia y Ernesto lo tienen todo: una relación envidiable, carreras de éxito y, sobre todo, una vida ideal sin hijos. Sin embargo, un día despiertan y se encuentran con tres niños que insisten en llamarlos mamá y papá. De la noche a la mañana, tendrán que aprender a ser padres mientras tratan de descubrir de dónde han salido esos niños y cómo pueden librarse de ellos.

 

'Karateka' (30 de octubre de 2026)

 

'Karateka'
 
 
'Karateka'Cinemanía
 

La historia de la karateka Sandra Sánchez da el salto a la gran pantalla de la mano de Aritz Moreno, con Andrea Ros y Patrick Criado interpretando a Sandra y a Jesús del Moral, su entrenador y compañero de vida. De ser descartada por el sistema a convertirse en la mejor karateka de todos los tiempos, la protagonista emprendió un viaje imposible: conquistar el oro olímpico a los 39 años y redefinir el significado de la perseverancia en un deporte que siempre habían dominado los japoneses.

 

'Viaje al país de los blancos' (2026)

 

'Viaje al país de los blancos'
 
 
'Viaje al país de los blancos'Cinemanía
 

Dani Sancho dirige la historia real de Ousman Umar, un joven de Ghana fascinado por el misterioso “país de los blancos”, que abandona su aldea y pone rumbo a Europa. Cuando, tras una dura travesía de varios años, llega a Barcelona, el sueño que lo impulsó se desvanece entre el rechazo y la soledad. Hasta que conoce a Montse, que le acoge en su familia y le ofrece, además de amor y apoyo, la posibilidad de un futuro. 

 

'Todos los colores' (2026)

 

'Todos los colores'
 
 
'Todos los colores'Cinemanía
 

Beatriz de Silva escribe y dirige su ópera prima, una comedia adolescente protagonizada por Mafalda Carbonell, Silvia Abril, Eva Moral y Claudia Mora. Belén, de 17 años, es la líder indiscutible de su grupo de amigas. Con un carácter arrollador y su silla de ruedas, siempre consigue salirse con la suya. Pero con el final del bachillerato a la vuelta de la esquina, todo empieza a cambiar. Sus amigas tienen la mirada puesta en el futuro y Belén teme quedarse atrás. 

 

Próximos rodajes

A esta agenda repleta de estrenos se unirán más adelante dos proyectos en proceso de producción. Daniel Castro firma como guionista y director de El profesor, con Javier Gutiérrez. La trama, inspirada en hechos reales, sigue a Carlos, un profesor universitario solitario que se enamora por internet de Claudia, una modelo 30 años menor que vive en Colombia y nunca quiere hablar por videollamada, solo por chat. 

Por otro lado, Marcel Barrena dirige a Paco León y Carolina Yuste en La Roja, la historia real de la selección española de críquet, un deporte practicado en nuestro país por las élites anglófilas y los inmigrantes de países como India o Pakistán. Cuando el críquet vuelve a ser deporte olímpico por primera vez en 100 años, la Federación Española pide al entrenador de la selección un equipo que sea capaz de clasificarse.

 

25 años de Atresmedia Cine

 

Carolina Yuste en 'La infiltrada'
 
 
Carolina Yuste en 'La infiltrada'Cinemanía
 

Nacida en noviembre del año 2000, la productora de Atresmedia se gestó para apoyar y dinamizar la industria cinematográfica española y, desde su inicio, ha participado en más de 180 largometrajes, consolidando un liderazgo sostenido. 

Asimismo, sus películas han protagonizado algunos de los mayores éxitos comerciales del cine español reciente y la colaboración con Santiago Segura ha sido especialmente significativa, con títulos como Torrente 3 y la saga Padre no hay más que uno. Entre los grandes fenómenos de taquilla, figuran Palmeras en la nieve, Tengo ganas de ti, Planet 51, Perdiendo el norte o Villaviciosa de al lado, todas superando los 10 millones de euros.

El éxito comercial ha venido acompañado del reconocimiento institucional, llegando a acumular 50 Premios Goya (dos a mejor película para La isla mínima y La infiltrada), además de múltiples reconocimientos en los Premios Feroz, Gaudí, Forqué o el Círculo de Escritores Cinematográficos. A nivel internacional, Vicky Cristina Barcelona le valió un Oscar a Penélope Cruz y Klaus fue nominada a mejor película de animación por la Academia de Hollywood.

Este 2025, Atresmedia Cine ha reconfirmado su fuerza en las salas con Padre no hay más que uno 5, la película española más taquillera del año con más de dos millones de espectadores, así como con Un funeral de locos, Sin cobertura y Mikaela.

Durante su evento en el Festival de San Sebastián, Atresmedia Cine y Bowfinger International Pictures han anunciado un acuerdo de colaboración por el que Atresmedia participará durante los próximos cuatro años en grandes producciones de Bowfinger, entre las que se incluyen la vuelta al cine de Torrente con la sexta entrega de la saga, Torrente, Presidente (13 de marzo) y La familia Benetón +2 (17 de abril).

También participarán en dos proyectos nuevos de Bowfinger: la adaptación de A Little Something Extra, comedia que fue un éxito rotundo en Francia con más de 10 millones de espectadores, y El confidente, un nuevo thriller de acción dirigido por Daniel Calparsoro.

  

 


 
 
Atresmedia Cine
 
@atresmediacine

Películas para todos los gustos.

 


25 años contando historias. 
 
25 años soñando juntos.
 
 #73SSIFF .

 

 

 25 años de cine que son solo el principio ¡Nos vemos en las salas! 

#73SSIFF .

 

 


 ¡Todo listo para nuestro evento en el @sansebastianfes !

#73SSIFF.

 

 

 🗣️ Jaime Ortiz de Artiñano, director general de Atresmedia Cine:

Llevamos 25 años contando historias y vamos a continuar apostando

 al máximo por las mejores historias y los mejores profesionales.

 

 

 

 🗣️ Marcel Borrás, director de ‘La roja’: 

Es una historia de solidaridad, empatía y de quién queremos ser.

 

 

 

 🗣️ Jaime Ortiz de Artiñano, director general de Atresmedia Cine:

No solo contribuimos a la taquilla; somos industria cultural española y europea. 

Pero el reto continúa y nos queda camino por delante.

 

 




 





 




 

 

 


 25 años de Atresmedia Cine, un cuarto de siglo de historias que hoy celebramos

 en el @sansebastianfes junto al talento que nos hace grandes.

#73SSIFF .

  

 
 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO 20

MINUTOS EN LA SECCIÓN DE 

CINE DE CINEMANÍA Y 

INFORMACIÓN ADICIONAL

DEL TWITTER OFICIAL DE

ATRESMEDIA CINE 

 
  





 

Imagen



































 
 Pirata Oscar  

No hay comentarios:

Publicar un comentario