La saga de películas que ha arrasado regularmente con la taquilla española desde la primera entrega, lanzada en 2019, anuncia su nueva y sorprendente expansión.
La película española más exitosa de este verano ha sido, con bastante diferencia, Padre no hay más que uno 5: Nido repleto. Se trata obviamente de un nuevo hit a cargo de Santiago Segura, que desde 2019 viene arrasando con una serie de comedias familiares protagonizada por él y Toni Acosta. Concebida inicialmente como un remake de la comedia argentina Mamá se fue de viaje, Padre no hay más que uno ha conquistado al público español y nunca ha perdido empuje en taquilla, si bien con Nido repleto ha ocurrido algo sorprendente.
Y es que Segura, de cara a estrenarla, ha asegurado por activa y por pasiva que sería la última entrega de la saga. No es que haya habido nunca un argumento que pudiera propiciar un final orgánico (y de hecho es difícil verlo en la película como tal), pero Segura ha preferido darse un respiro y volver a su personaje fetiche, Torrente.
Torrente presidente es la película que está rodando ahora mismo, la sexta aventura del negligente policía que también ha sabido a la perfección como saquear la taquilla, pero eso no ha implicado que la maquinaria de Padre no hay más que uno se detenga. Pues ahora va a convertirse en una serie de televisión.
Sigue al frente la productora Bowfinger Pictures (liderada por el propio Segura junto a María Luisa Gutiérrez, y artífice de otros éxitos alejados de esta órbita ligera como La infiltrada), habiéndose asociado nuevamente con Atresmedia y comprometiéndose a estrenar en Amazon Prime Video una serie que expanda el universo de Padre no hay más que uno.
De qué va 'Padre no hay más que uno, la serie'
La sinopsis oficial de Padre no hay más que uno, la serie es la siguiente: “Helena y Mateo son un matrimonio con cinco hijos. Cuando a Helena le ofrecen el trabajo de su vida en la app Conchy, toda la familia decide mudarse. Mateo, con más confianza que sentido común, deja de lado su carrera para encargarse del cuidado de sus hijos, convencido de que ‘esto no puede ser tan difícil’ pero pronto descubrirá que lo es, y mucho. Mientras Helena intenta brillar en su nueva empresa, sus hijos, descontentos con la mudanza, se organizan para sabotear este cambio de vida y poder volver a su antigua ciudad”.
El argumento puede recordar poderosamente a la primera Padre no hay más que uno (esto es, al argumento original de la película argentina), aunque desde la producción descartan considerarlo un remake y apuntan a que será una “ampliación de su universo”.
De hecho se insinúa que podrían volver algunos personajes secundarios de las películas de Padre no hay más que uno (apostemos preventivamente por la pareja formada por Leo Harlem y Silvia Abril). Pero el foco no es tanto despertar el reconocimiento de los fans como ofrecerles una nueva historia con ingredientes similares.
Ahora el atribulado padre está interpretado por Daniel Pérez de Prada (visto en Cuéntame o El ministerio del tiempo) y la madre es Mariam Hernández, que justamente estrena este fin de semana Mi amiga Eva.

No son rostros muy famosos, así que Amazon quiere confiar en el atractivo de la propiedad intelectual y en el talento tras las cámaras. Ahí nos topamos con que la directora es Inés de León, responsable de ¿Qué te juegas? y de otro film de la factoría de Bowfinger, A todo tren 2: Sí, les ha pasado otra vez (donde el protagonismo pasaba de Segura a Paz Vega y Paz Padilla). Como responsables del guion encontramos a Raúl Navarro (El vecino, El fin de la comedia) y Juan Manuel de Vega.
Las películas de Padre no hay más que uno han congregado más de 11.3 millones de espectadores y conforman la saga más taquillera de la historia del cine español. Veremos qué tal recibe el público una continuación de estas cambiando de familia (de los García a los Vicho Vaello que protagonizan la nueva serie), y si el fenómeno mantiene su pegada sin la presencia al frente de Segura.






No hay comentarios:
Publicar un comentario