miércoles, 15 de octubre de 2025

Adiós al Wi-Fi tal y como lo conocemos: el estándar inalámbrico de próxima generación ya demuestra su poder en pruebas reales

 


 

 

 

 

 

 

 

TECNOLOGIA

 

 

TP-Link asegura que el objetivo no es la velocidad, sino la estabilidad.

 

Hace un par de años que los dispositivos con Wi-Fi 7 incorporado están entre nosotros, pero la tecnología inalámbrica sigue mejorando y la próxima generación ya está en marcha. Se trata del Wi-Fi 8 (802.11bn), que ya se encuentra en fase de pruebas, tal y como recoge este artículo publicado en Tom’s Hardware.

TP-Link ha anunciado que han utilizado un prototipo para realizar las primeras pruebas con la tecnología Wi-Fi 8, que han resultado exitosas. Aun así, no han desvelado qué dispositivo han utilizado y se han limitado a señalar que han trabajado con un socio de la industria, entre las que se encuentran compañías como Broadcom, Qualcomm, Intel, Marvell o MediaTek. Con todo, Qualcomm ha fabricado los chipsets para sus dispositivos Wi-Fi 7, aunque no se ha confirmado que hayan renovado el acuerdo.

 

 Wi-Fi

 

Un hito para el Wi-Fi 8

Los resultados de las pruebas han validado la señal y el rendimiento de transmisión de datos del Wi-Fi 8, lo que marca “un hito importante” en el desarrollo de esta tecnología. Este nuevo estándar se centra “en la estabilidad”, explican en la web oficial. “En lugar de buscar velocidades máximas, prioriza las conexiones estables, una cobertura más fuerte y una itinerancia más fluida, incluso en redes congestionadas”.

Tal y como explican, podrá gestionar más dispositivos a la vez, pero manteniendo una conexión sólida. “Tus dispositivos tendrán menos retardo y más estabilidad general, incluso cuando estén más lejos del router”. Los dispositivos más nuevos se beneficiarán de todas las ventajas, pero los terminales antiguos también experimentarán mejoras.

“Las unidades de recursos distribuidas (DRU) y el rango largo mejorado (ELR) aumentan tanto el rendimiento como el alcance. La modulación desigual (UEQM) ayuda a todos los dispositivos a obtener la mejor conexión posible. Los nuevos esquemas de modulación y codificación (MCS) reducen las caídas repentinas de velocidad, junto con muchas otras nuevas características”, explican.

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS EN

BETECH LA WEB DE NOTICIAS 

DE TECNOLOGÍA DE AS


 

 

 









 
 
 
 
 
 
 
 Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario