

1 | 2 | 3 | 4 | T | ||
---|---|---|---|---|---|---|
RMA | 27 | 17 | 25 | 25 | 94 | |
VAL | 24 | 27 | 18 | 29 | 98 |
SUPERCOPA / EDICIÓN 2025 / 2025
El equipo taronja, con 21 puntos del base de 19 años, MVP del torneo, supera al Madrid y celebra el octavo título de su historia, la segunda Supercopa.
En los últimos meses, si quieren años, mientras se diseñaba el Roig Arena y luego se levantaba en plazo, la ambición del Valencia Basket iba en paralelo a la construcción del que va a ser uno de los mejores pabellones de Europa. Un subidón hacia arriba más pensado, con más estructura que lo aguante, que cuando construyó aquel equipazo para colarse en la final liguera de 2003 o ganó la ACB en 2017. El pasado junio chocaba contra el Real Madrid y caía sin paliativos en el último escalón por el título y, ahora, tres meses después, espoleado por el fulgurante crecimiento del MVP, Sergio de Larrea (base de 1,98 m y 19 años), se desquitaba: 94-98.
El Valencia Basket celebra su segundo Supercopa sobre el parqué del Martín Carpena, en Málaga.FRANCISCO RODRIGUEZ
Tres meses atrás el base pucelano (el MVP más joven de siempre) entraba en acción en el Movistar Arena y se iba al banquillo abrumado por Llull. Esta vez salió triunfal, mejor jugador de la Supercopa Endesa: 21 puntos (11 en el último cuarto con 9 tiros libres sin fallo) y 2 asistencias para 23 de valoración en 19:14 en pista. Determinante el sábado en la semifinal junto a Omari Moore y capital un día después respaldado por un fantástico Kameron Taylor. Para citas como esta su nuevo club pagó la cláusula del estadounidense al Unicaja. Y un rol de peso el de Nate Reuvers como cinco abierto frente a Tavares. Y el de Pradilla...
Cayó el Madrid en el estreno del proyecto Scariolo , que recurrió a los clásicos (Campazzo, Hezonja, Deck…) para tratar de capear el temporal. Lo logró solo parcialmente, le faltó algo más en un bloque en el que aún los fichajes deben integrarse. El Valencia fue más fuerte con su baloncesto de ritmo alto, ese que levanta a la grada y propone con pasión Pedro Martínez, su entrenador, el que alzó también la Liga de 2017. Se impuso su propuesta incluso con una ausencia de enorme calado como la de Jean Montero (y añadan a Badio, López-Arostegui y Sima). Octavo título de la historia del club, siete temporadas después de la Eurocup de 2019 y 27 años más tarde del primero, la Copa del Rey de 1998.
El Madrid, a la defensiva
Si el Madrid hizo historia en la semifinal con la mayor remontada en la Supercopa, el Valencia le puso en la tesitura de repetir gesta para salir victorioso. Demasiado complicado. Al ya campeón le habían colgado el cartel de equipo más en forma de la pretemporada y, pese a las bajas, lo ha ratificado en Málaga.
De salida, los de Scariolo cumplieron su plan de partido y se agarraron al choque en defensa. Sujetaron con las primeras rotaciones (a los tres minutos del salto inicial) la buena arrancada taronja y, a continuación, pusieron en apuros al vencedor, que pasó de mandar 5-10 a verse 20-14 (parcial incluido de 9-0). Trey Lyles debutaba y sacaba sendos 2+1 en el primer cuarto (Okeke fue el descarte extracomunitario), aunque detenía la circulación con acciones individuales.
Era un Madrid mejorado respecto a la semifinal. Sin embargo, en el segundo cuarto, un bajón de concentración permitió varios tiros liberados a un rival que golpeó duro: cinco triples sin fallo para un parcial tremendo de 5-21 en seis minutos que elevaba el +11 (34-45). Reuvers castigaba con dos dianas a Tavares, pero es que Hezonja no apretaba como debía al tres contrario en esos lanzamientos. Y Bruno Fernando entraba y salía rápido de la cancha por sus errores, en especial, de lectura de las situaciones. Scariolo forzaba una técnica para agitar el avispero, el Valencia marraba tres tiros libres y Llull ajustaba el marcador mientras que Omari Moore, con dos canastas finales, empujaba para el otro lado. Su equipo no perdía la batalla del rebote, ni ninguna otra, y movía mejor el balón y quizá por eso lanzaba con más tino de tres.
El dato más revelador del momento de ambas escuadras es que mientras el Real extraviaba un balón por cada asistencia que daba, el ratio taronja era de tres pases por pérdida. En eso, la baja de Maledon penalizaba bastante a los blancos. El técnico italiano apuesta por juntar siempre a dos manejadores en pista en los puestos de uno-dos (Campazzo, Feliz, Abalde y Llull eran los disponibles), así que con esa combinación no podía juntar al argentino y al dominicano, como le gusta, sino alternarlos (de ahí que busque un último fichaje), porque Kramer ejerce siempre de tres.
Supermario y la respuesta crítica taronja
Los condicionantes se iban al limbo para la segunda parte, no había excusas con el título a 20 minutos de cruzar la meta. Scariolo apostó por el Madrid más clásico con Chus Mateo en el palco, reconociendo bien el quinteto (Feliz, Abalde, Deck, Hezonja y Tavares). Volvía Supermario y, aunque se mezclaba con Deck, ejercía más como cuatro en ese tramo. El Hezonja letal, decimos, con 12 puntos en seis minutos con los que su equipo entraba en órbita con Deck celebrando a lo grande un 2+1. Del 44-51 del descanso al 67-60. Situación delicadísima para el Valencia, casi bola de partido para vivir o morir. Y la salvó: vivió con el pulso firme de De Larrea y la garra de Pradilla; Omari Moore metió la última, de nuevo, al cierre del tercer periodo y 69-69, ahí estuvo el título.
Quedaba rematar, que lo hiciera el talentazo de De Larrea como punta de lanza de un bloque muy cohesionado y que tiene pinta de ir a mucho más. Después del tercer 2+1 de Lyles (77-76), Pradilla respondía con la misma moneda para agarrar una ventaja mínima que sabrían conservar. El Madrid iba de nuevo con su quinteto clásico, aunque ya sin el cambio de ritmo previo. Tavares salía eliminado por faltas y Puerto aportaba dos canastas decisivas y Thompson otra más, dificilísima. Hezonja marraba el triple para igualar a 89 a falta de 50 segundos y un 2+1 de Taylor añadía otra media sentencia, que se consumó desde la personal, con los 9 tiros libres sin fallo de De Larrea en el cuarto decisivo.
La etapa Scariolo en el Madrid se abre con un éxito del Valencia, que llamó a la puerta con fuerza en junio, en la Liga, y ahora la ha tirado abajo. Lo siguiente en su hoja de ruta es el regreso a la Euroliga este miércoles y el estreno del flamante Roig Arena el viernes. Seguirá dando de qué hablar.
FINAL
Campeones de la Supercopa con el MVP De Larrea
Andrés Feliz y Bruno Fernando intentan frenar a un enorme Sergio de Larrea en la final de Málaga. / Jorge Zapata / EFE
El Valencia Basket derrota al Real Madrid pese a las bajas y vuelve a ganar un título seis años después
Los taronja suman su segunda Supercopa Endesa en una final que sirve de revancha de la Liga
De Larrea, con 21 puntos y 24 de valoración, se consagra con apenas 19 años
Campeones a lo grande, ante el Real Madrid y con un Sergio de Larrea que se consagra con apenas 19 años liderando a un Valencia Basket que vuelve a ganar un título (94-98) seis años después y logra su segunda Supercopa, tras la ganada en 2017. Un aviso de a lo que puede llegar el equipo esta temporada, con capacidad de superar al todopoderoso Real Madrid a pesar de las bajas de Jean Montero, Brancou Badio y López-Arostegui.
De nuevo con el descarte de Nate Sestina y con la casi milagrosa 'recuperación' de Neal Sako tras su lesión en el tobillo de la semifinal (del que fue tratado hasta última hora), Pedro Martínez apostó de inicio por De Larrea, Omari Moore, Kameron Taylor, Jaime Pradilla y Nate Reuvers. Hezonja abría el marcador con un triple, pero los taronja notardaron en ponerse por delante con una acción de Pradilla, dos triples de De Larrea y Taylor y la primera canasta de un Omari Moore que fue la sensación ante el Unicaja y que ponía el 5-10.
Hezonja recortaba diferencias antes de que empezar el baile de cambios, con Sako entrando por Reuvers para ayudar en la lucha contra el muro Tavares instantes después de que hiciera su primer tapón. Los de Scariolo buscaban una y otra vez al caboverdiano, que seguía haciendo daño bajo el aro, pero en un parcial de 9-0 para los blancos, fueron Deck, tras un rebote en ataque y Kramer, con su primer triple, los que llevaron al Madrid al 14-10.

Darius Thompson se estrena de taronja con un título. / acb Photo/Aitor Arrizabalaga
El Valencia Basket no perdía los nervios, seguía compartiendo el balón y lanzando sin miedo, encontrando el acierto en las manos de Darius, Sako, Rauvers, Taylor y Costello antes del final del primer cuarto, al que llevaron con una pequeña desventaja (27-24 ) tras sufrir también el talento de Trey Lyles, autor de seis puntos consecutivos.
Parcial de 0-10 y ventaja hasta el descanso
Llull aumentaba la diferencia en la vuelta a la pista, pero un valiente De Larrea y los triples de Reuvers y Darius Thompson cerraban un parcial de 0-10 para recuperar una ventaja (29-34) que mantendrían ya hasta el descanso.
El extaronja Abalde recortaba diferencias con un triple, pero los taronja castigaban una y otra vez el aro madridista desde el 6,75, en las manos de Taylor, Reuvers y Puerto, que pusieron el 34-43 antes de que Iroegbu permitiera superar la barrera de los 10 puntos con dos tiros libres.
El +11 reflejaba la superioridad taronja, pero un Madrid con poca continuidad en su juego lograba de nuevo reducir diferencias con Tavares y un triple de Procida, quien sumaba sus primeros puntos de 'blanco'.
Neal Sako y Matt Costello pelean por un rebote con Deck y Tavares.
/ acb Photo/Aitor Arrizabalaga
Llull sumaba desde el 4,60 y desde el 6,75, pero en ese mano a mano final, volvió a aparecer la mejor versión de Moore para sumar seis puntos consecutivos, los últimos casi sobre la bocina para poner el 44-51.
Frenazo en ataque
Los taronja, en un récord más que sumar a los de la pasada temporada, se convertían en el equipo más anotador en una primera parte de una final de la Supercopa Endesa, pero en un cambio radical de escenario, con un Madrid más intenso en defensa y un Valencia Basket que empeoraba de manera radical sus porcentajes de tiro.
Los de Pedro Martínez, de hecho, anotaban solo 4 puntos en los primeros seis minutos tras el descanso, mientras en el Real Madrid, Mario Hezonja se echaba el equipo a la espalda para llegar a poner a los blancos con una ventaja de 65-58 que llevó a Pedro Martínez a parar el partido.
El Valencia Basket atravesaba su momento más delicado del partido, pero los puntos le llegaron en las manos de Reuvers, De Larrea con un triple y dos acciones consecutivas de Pradilla que permitieron empatar el partido (67-67) a falta de 29 segundos, cuando Scariolo paraba el partido.
Campazzo sumaba dos tiros libres después, pero instantes después, Omari Moore volvía a empatar en una acción para el recuerdo, tras sentar literalmente en el suelo a Garuba en un uno contra uno entrando a canasta. Todo se decidía en los 10 últimos minutos, a los que se llegó empatados (69-69).
Valencia Basket Club
@valenciabasket
🧡 VBC 1986 | @EuroLeagueWomen | @EuroLeague
| @acbcom | #LFEndesa | 👦🏻👧🏻 @LAlqueriaVBC
| 🏀 @RoigArena | 📱🍊 Canal WhatsApp
ALÇA-LA JOSEP 🧡
Tu primera copa como capitán del equipo de tu vida 🧡🧡🧡🧡
CAMPEONESSSSSSSS 🧡
Último cuarto
El intercambio de canastas mantenía la igualdad en los primeros minutos del último cuarto, con de Larrea y Taylor sumando por los taronja, antes de que Sako, con un espectacular mate y un 2+1 pusiera el 74-76.
Lyles y Feliz hacían reaccionar al Madrid, mientras Pradilla y un gran Josep Puerto seguían empujando a los taronja, antes de que Darius sumara para poner el 81-85. Los pésimos porcentajes de tiros libres eran un lastre para los taronja, con poco más de un 40% de acierto.
De Larrea entraba a pista y en su primera acción, forzaba la quinta falta de Tavares a tres minutos del final. A partir de ahí, el base vallisoletano fue el amo y señor del partido, en los minutos en los que quema el balón y pese a la presión de un Real Madrid a la heroica que se ponía en manos de Campazzo.
SERGIO DE LARREA, NOMBRADO COMO MVP DE LA SUPERCOPA 2025 / SD
El acierto del argentino, sin embargo, no fue suficiente ante un De Larrea que no fallaba desde el 4,60 y que sentenciaba el partido (94-98) tras una gran acción de Taylor bajo el aro, otro de los grandes protagonistas con 17 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 22 de valoración. El año pasado fue él el MVP con el Unicaja y en esta ocasión lo cede a un De Larrea que hace historia con dos partidos para el recuerdo.
Ficha técnica:
94- Real Madrid (27+17+25+25): Feliz (7), Hezonja (19), Abalde (3), Deck (11), Tavares (7) -quinteto inicial- Lyles (9), Kramer (5), Deck (11), Garuba (3), Fernando (0), Procida (3), Llull (9), Campazzo (18).
98- Valencia Basket (24+27+18+29): De Larrea (21), Taylor (17), Moore (10), Reuvers (12), Pradilla (9) -quinteto inicial- Puerto (10), Costello (2), Sako (6), Thompson (9), Iroegbu (2).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Jordi Aliaga, Rafael Serrano y Andrés Fernández. Eliminado Edy Tavares, del Real Madrid, por acumulación de faltas.
Incidencias: Final de la Supercopa ACB, disputada en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena ante 9.630 espectadores.
La segunda Supercopa Endesa llega ante el Real Madrid (94-98)
FINAL SUPERCOPA ENDES
Valencia Basket ganó su segunda Supercopa Endesa al imponerse al Real Madrid por 94-98 en un partido jugado de poder a poder en el que el equipo taronja no buscó excusas sino soluciones para levantarse de los dos momentos de dominio de su rival y decidir un choque igualado en la recta final. El equipo taronja aguantó el momento de inspiración de su rival en el final del primer cuarto y supo aprovechar el suyo primero con los puntos de Reuvers y De Larrea y después con el talento de Moore para irse mandando al descanso. El Real Madrid subió la intensidad y la agresividad de su defensa y atascó el ataque taronja para recuperar el control del partido con los puntos de un acertado Hezonja, pero el regreso de Taylor al campo con sus asistencias activó la reacción para que el partido llegase empatado al último cuarto. El partido siguió igualado al entrar en los últimos cinco minutos y en el momento decisivo, De Larrea y Taylor encontraron la forma de seguir anotando para meter a Valencia Basket por delante en la recta final. Campazzo agarraba a su equipo al partido pero De Larrea y Taylor sentenciaron el triunfo y título de Supercampeones de España.
El entrenador Pedro Martínez comenzó el partido poniendo en pista de inicio el quinteto formado por Sergio De Larrea, Omari Moore, Kameron Taylor, Jaime Pradilla y Nate Reuvers. Un 2+0 de Pradilla replicó al triple inicial de Hezonja y De Larrea y Taylor acertaron desde detrás del arco para poner por encima al equipo taronja. El equipo blanco volcaba su ofensiva en Tavares para mantener el marcador equilibrado y una canasta tras rebote ofensivo de Deck colocaba el 11-10 al llegar a la mitad del primer cuarto. Kramer alargó el parcial del Real Madrid con un triple y aunque Thompson lo cortó con una bandeja y Sako se pudo colgar, el equipo blanco iba anotando de tres en tres para ampliar su ventaja hasta el 20-14. Thompson, Taylor y Reuvers convertían desde la media distancia y aunque el Real Madrid seguía encontrando el aro, otro acierto de Reuvers dejaba el marcador en 27-24 al final del primer cuarto.
Aunque Llull metió la primera del segundo acto, una acción individual de De Larrea y un triple de Reuvers volvieron a equilibrar el partido y una bandeja tras robo del base vallisoletano ponía otra vez por encima al Valencia Basket y llevaba a Sergio Scariolo a parar el partido. Pese al parón, Thompson clavó un triple para ampliar el parcial a un 0-10 antes de un triple de Abalde que Taylor le devolvió. Hezonja colocaba el 34-37 antes del segundo triple de Reuvers y el primero de Puerto antes de dos tiros libres de Iroegbu que ponían la ventaja por primera vez por encima de la decena. El Real Madrid reaccionó con un parcial de 5-0 que cortó Omari Moore desde la media distancia y con una bandeja en acción individual y aunque Llull no dejaba crecer la ventaja valenciana, una acción individual de Moore mandaba el partido al descanso con 44-51.
Salió mejor el Real Madrid tras el descanso para encadenar dos aciertos pero Taylor se inventó un 2+1 para meter los primeros puntos de Valencia Basket en la segunda mitad antes de un triple y una bandeja de Hezonja para el 53-54. Feliz empató el partido y Hezonja desde el tiro libre volvía a poner por encima al Real Madrid tras muchos minutos. Valencia Basket aguantó como pudo y con un triple de Puerto rompió su atasco ofensivo, pero Hezonja se lo devolvió y un 2+1 de Deck llevaba a Pedro Martínez a parar el partido con 65-58 al llegar al minuto 27. Taylor encontró primero a Reuvers en la pintura, después a De Larrea para un triple y por último a Pradilla para una bandeja para encender la ofensiva valenciana y un balón en transición acabó con otra canasta de Jaime para volver a equilibrar el partido. Campazzo iba sacando viajes al tiro libre para mantener arriba a su equipo pero Moore se sacó de la chistera una canasta en acción individual para dejarlo con empate a 69 con diez minutos por jugar.
De Larrea y Taylor anotaban lo suficiente para que el partido siguiese equilibrado en unos primeros minutos de último cuarto muy duros y el propio Taylor volvió a asistir para que Sako bajase un alley-oop con adicional que volvía a poner por encima al Valencia Basket. Lyles y Pradilla intercambiaron 2+1 y Puerto convirtió una canasta por elevación pero un triple de Campazzo metía el partido empatado a 81 en los últimos cinco minutos. El capitán Puerto sacó personalidad para un acierto desde la media distancia y Thompson se fabricó un 2+0, Tavares se dejó uno desde el tiro libre antes de cometer la quinta falta y De Larrea no perdonó desde la línea de personal. Deck colocaba el 84-87 para entrar en los últimos dos minutos pero Larry también estuvo seguro desde la línea de personal y aunque Deck puso el 86-89, Taylor amasó el balón con mimo para jugarse un uno contra uno con Abalde que acabó con un 2+1. Campazzo sacó una falta de tres tiros que no perdonó pero De Larrea tampoco lo hizo en la falta rápida que hicieron sobre él. Campazzo clavó el triple para el 92-94 pero hubo una técnica por pisar la línea de fondo de Feliz que dio un tiro libre a De Larrea y una falta sobre Taylor que se dejó uno desde la línea de personal para que Campazzo pusiera el 94-96 con cinco segundos por jugar. De Larrea no falló desde el tiro libre y el último tiro a la desesperada del Real Madrid no entró para que el título fuera taronja por 94-98.
Valencia Basket Club
@valenciabasket
🧡 VBC 1986 | @EuroLeagueWomen | @EuroLeague
| @acbcom | #LFEndesa | 👦🏻👧🏻 @LAlqueriaVBC
| 🏀 @RoigArena | 📱🍊 Canal WhatsApp
¡¡¡SOMOS CAMPEONES DE LA SUPERCOPA ENDESA!!! 😍
VAMOOOOOOOOOOOS 🧡
⚪ @rmbaloncesto 94
🟠 @valenciabasket 98
🏆 Final #SupercopaEndesa 🤝 @hummelspain
📝 Crónica
Cas 👉 La segunda Supercopa Endesa llega ante el Real Madrid
https://acortar.link/QB7wE2
Val 👉 La segona Supercopa Endesa arriba davant el Real Madrid
https://acortar.link/q03ESM
Eng 👉 The second Supercopa Endesa arrives against Real Madrid
https://acortar.link/NVE7VE
⚪ @rmbaloncesto 94
🟠 @valenciabasket 98
🏆 Final #SupercopaEndesa
🤝 @hummelspain
📸 acb / Raisa Pozo
🚨 BOCINA… Y LOCURA ABSOLUTAAAAAAAAAAAA
¡El @valenciabasket es CAMPEÓN de la #SupercopaEndesa 2025!
🏆 ¡El @valenciabasket levanta el 𝐭𝐫𝐨𝐟𝐞𝐨
que le corona como CAMPEÓN de la #SupercopaEndesa Málaga 2025!
📺 @DAZN_ES
📸 𝙇𝘼 𝙁𝙊𝙏𝙊, @valenciabasket
¡La #SupercopaEndesa Málaga 2025 ya conoce a su CAMPEÓN!
🥇 Y el MVP de la #SupercopaEndesa Málaga 2025 es...
¡SERGIO DE LARREA! 👏| @valenciabasket
⭐️ Sergio de Larrea (19 años y 298 días),
el MVP MÁS JOVEN de toda la historia de la #SupercopaEndesa
@Laaarry_14 | @valenciabasket
👏🏻 @pedroma2014 no ha dudado en celebrar
el título con la afición de @valenciabasket
#SupercopaEndesa
Taronjas, SERGIO DE LARREA tiene un mensaje para vosotros 🧡
📺 @DAZN_ES | @valenciabasket | #SupercopaEndesa
🗣️ Jaime Pradilla sobre De Larrea: "Es increíble lo de Sergio.
Estoy súper orgulloso de él, de que siga creciendo".
📺 @DAZN_ES | @valenciabasket | #SupercopaEndesa
Las palabras de Víctor Claver para Jaime Pradilla 🧡
📺 @DAZN_ES | @valenciabasket | #SupercopaEndesa
🗣️ Kam Taylor sobre ganar la #SupercopaEndesa en Málaga:
"Incluso sabe mejor ganarla aquí, siento que la he ganado en casa".
📺 @DAZN_ES | @valenciabasket
😂 A Josep se le ha resistido un poco la red…
Tanto que ha tenido que pasar por los hombros de Pradilla y @Reuvers35 .
¡ÉPICO, @valenciabasket !
#SupercopaEndesa
#SupercopaEndesa | @valenciabasket | @pedroma2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario