jueves, 9 de octubre de 2025

GASTRONOMÍA 209 (La receta con la que limpiarás tus riñones y dirás adiós a los gases)

 

 Esta semana en GASTRONOMÍA vamos con un artículo muy interesante "La receta con la que limpiarás tus riñones y dirás adiós a los gases". Vamos con un receta para mejorar la salud y asi nos cuidamos. Limpiariamos nuestros riñones y no tendremos tantos gases.

 

La receta con la que limpiarás tus riñones y dirás adiós a los gases

 

Taza de té de diente de León.Getty Images
 

Una infusión de diente de león es una excelente opción.

El mundo de las plantas e infusiones es tan amplio como curioso de conocer. En España, muchas casas suelen tener en sus cocinas una esquina donde guardan bolsitas para infusiones siendo, algunos ejemplos, la manzanilla, la tila, el menta poleo o el té verde. Cada de uno cuenta con varios beneficios y propiedades para el organismo. El diente de león, que se caracteriza por su amargor, también es digno de mención.

Su consumo es bueno para tratar síntomas como los incómodos gases y cuidar y proteger órganos como los riñones. Una de las razones reside en sus propiedades diuréticas e inflamatorias. Según un documento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España que se llama Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad y está escrito por Luz María Muñoz Centeno y Luis Delgado Sánchez, es "un excelente 'depurativo', pues elimina toxinas y facilita la expulsión de otros productos de desecho". 

La misma institución cuenta que el diente de león, en especial sus hojas, sirve para elaborar diversos platos tradicionales. Por ejemplo, en zonas como Castilla-La Mancha, se agregaba a tortillas o revueltos; mientras que en Valencia, era un ingrediente común en pastissets de brossat -pastelitos de requsón-. ¿Qué más cosas deberías saber sobre esta planta? Los siguientes beneficios así como la manera con la que preparar una infusión usando las hojas de la planta. ¡Toma nota! 

 

Qué es el diente de león y cuáles son sus beneficios

También conocido por su nombre científico, Taraxacum officinale, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos describe el diente de león de la siguiente manera: "Es una planta herbácea vivaz de la familia de las asteráceas que crece en todas las regiones del mundo. Debe su nombre por las hojas tan recortadas que posee. En algunos lugares, se consumen las hojas de diente de león en ensalada y como pertenece a la misma familia de la achicoria, ha sido utilizada en ocasiones su raíz torrefacta como sustituto de la achicoria, en la elaboración de sucedáneo del café". 

 

Diente de león, infusión contra la retención de líquidos.
 
 
Diente de león, infusión contra la retención de líquidos.Unsplash
 

Thank you for watching

Los beneficios y propiedades del diente de león son numerosas. De hecho, se dice que sus hojas cuentan con más prebióticos que otros alimentos como el kéfir y, así, mejorar la digestión y el metabolismo. 

Por si fuera poco, la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) ha aprobado el uso tradicional de las raíces y hojas del diente de león para tratar diversos síntomas como trastornos digestivos leves -flatulencias, digestión lenta o sensación de plenitud- y "limpiar las vías urinarias y los riñones", de acuerdo con la información publicada por la Fundación MAPFRE en un artículo redactado en su portal de Salud. 

Pero, al igual que los beneficios y propiedades, hay que tener en cuenta las posibles contraindicaciones del consumo del diente de león. No existen, de momento, evidencias científicas que corroboren que sea beneficiosa para personas embarazadas o en periodo de lactancia. Por lo que este sector de la población debería evitar su ingesta. A su vez, según el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, "puede aumentar el efecto de algunos medicamentos como los diuréticos y los anticoagulantes, por lo que en caso de tomar medicamentos se recomienda consultar al profesional sanitario antes de tomar esta planta medicinal". 

 

Ingredientes

  • Hojas frescas de dientes de león
  • ​Agua
  • ​Zumo de medio limón (opcional)

 

Cómo hacer una infusión de diente de león

  1. Picamos un par de hojas frescas de diente de león. 
  2. ​Calentamos y hervimos un poco de agua y la mezclamos con el diente de león
  3. Tapamos la infusión y la dejamos reposar durante un mínimo de 10 minutos
  4. ​En el momento de servir, colamos la infusión y agregamos, como algo opcional, un poco de zumo de medio limón

 

 

Nos vemos pronto dentro de 7 días con otra nueva entrada de GASTRONOMÍA.

  


TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DE 20 MINUTOS EN 

LA SECCIÓN DE GASTRONOMÍA 






 



  Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario