El director de 'Jojo Rabbit' se involucró hace poco en un reboot de 'Juez Dredd', luego de que la cancelación del remake de 'Akira' le dejara un poco de espacio en la agenda.
Lo más normal es que Taika Waititi esté embarcado en varios proyectos a la vez. No hace mucho que, tras años languideciendo, se canceló de forma oficial el remake de Akira que Waititi estaba desarrollando (en conjunto a otros proyectos como una enigmática película de Star Wars). Lo primero que hizo a continuación el cineasta neozelandés fue ponerse con una nueva película de Juez Dredd, y poco después una nueva serie/proyecto nostálgico ha llamado la atención del director de Jojo Rabbit.
Esta se enmarca en una curiosa tendencia de la industria en los últimos tiempos, que pasa por revitalizar el legado de un mito de la comedia como es Mel Brooks. Primero, en 2023, tuvimos la secuela de una popular película suya en forma de serie, La loca historia del mundo: Parte 2.
Luego, este mismo año, se ha confirmado que está en marcha una secuela de La loca historia de las galaxias (originalmente Spaceballs, una parodia de Star Wars), con estreno fijado para 2027. Y ahora, toca volver a El jovencito Frankenstein.
Se trata de todo un clásico de culto estrenado en 1974, hace más de 50 años. Protagonizada por Gene Wilder, El jovencito Frankenstein parodiaba tanto la novela original de Mary Shelley como sus abundantes explotaciones cinematográficas.
Es este el film que, ahora, apunta a resucitar con una serie que cuenta con Waititi como impulsor. Very Young Frankenstein (algo así como “el muy jovencito Frankenstein”) es un proyecto de serie de 20th Television con destino a Hulu, que aún tiene pendiente recibir luz verde.
Esta llegará o no según lo bueno que sea el piloto que se presente, y que no dirigiría otro que el mismo Waititi. La secuela de esta historia tiene a Cary Elwes como protagonista, acompañado de estrellas de la comedia como Zach Galifianakis o Kumail Nanjiani.
Además de estos nombres y el de Waititi, Very Young Frankenstein tiene bastante buena pinta por venir firmada por Stefani Robinson como showrunner, luego de haber auspiciado Atlanta.
Pronto veremos si Very Young Frankenstein es lo bastante buena, y una primera temporada puede llegar a plataformas como Hulu o Disney+. Por lo demás, aparte del renacimiento de la fiebre por la obra de Brooks, esta serie también se enmarca en un repentino interés por la obra de Shelley.
Y es que este 7 de noviembre (antes en algunos cines) llegará a Netflix la versión de Frankenstein de Guillermo del Toro, que bien podría aspirar al Oscar. Y el año que viene, el 6 de marzo, se estrenaría ¡La novia! de Maggie Gyllenhaal, una nueva aproximación al mito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario