El romanticismo gótico y la música de Danny Elfman se dan de la mano en el filme protagonizado por Caleb Landry Jones ('Los muertos no mueren'), Zoë Bleu ('Sings of Love') y Christoph Waltz ('Malditos bastardos').
Con cientos de adaptaciones desde la publicación de la célebre novela de Bram Stoker en 1897, la figura de Vlad el Empalador, más conocido como el Conde Drácula, continúa interesando al cine tanto como aquella versión de la Hammer de 1931 que dinamitó que el vampiro se transformara en uno de los monstruos más influyentes de Universal.
Curiosamente, la nueva versión del chupasangres de Transilvania nos llega del director galo Luc Besson (El quinto elemento, El profesional (León), quien en el pasado declaraba a Le Parisien que "no es fan del terror ni del personaje de Drácula".
Sin embargo, la relectura del libro le provocaba un interés inusitado en su trama romántica y potenciaba la creación de su propia adaptación de Drácula, en la versión original bautizada como Dracula: A Love Tale (Drácula: Un cuento de amor), una verdadera declaración de intereses. "La historia de Drácula me sedujo por su componente de amor, no por los colmillos", ya advertía.
DRÁCULA Tráiler
Oficial Español (2025) Christoph Waltz
Luc Besson apuesta por el romanticismo gótico
La película forma parte de la 58ª edición del Festival de Sitges, donde el realizador es uno de los invitados más esperados de este año, y lo hace acompañado de Zoë Bleu (Sings of Love). La actriz interpreta en el filme el doble papel de una rebelde Elisebeta / Mina, el gran amor de un Drácula al que da vida un atormentado y seductor Caleb Landry Jones (Tres anuncios a las afueras, Los muertos no mueren).
"Un hombre es capaz de esperar 400 años para volver a ver a su esposa", recoge una de las líneas del diálogo del filme. Alejándose de la oscuridad de versiones recientes como la oscarizada y tenebrosa Nosferatu, de un Robert Eggers que sigue sorprendiéndonos con cada nuevo trabajo, Besson se acerca más a aquella adaptación de Francis Ford Coppola que ha enamorado a distintas generaciones con su romanticismo gótico, con el riesgo que conlleva eso.
Entre los grandes fuertes de esta nueva versión dirigida y escrita por Luc Besson se encuentra la música de Danny Elfman (colaborador habitual de Tim Burton), la fotografía de Colin Wandersman (que ya colaboraba con el francés en DogMan) y, especialmente, el departamento de vestuario diseñado por Corinne Bruand (Femme Fatale, Paris, je t'aime).

Esta coproducción entre Francia y Reino Unido, que contó con un presupuesto de entre 40 y 45 millones de euros, gastó gran parte de la inversión en 2.000 trajes confeccionados para un Drácula que se intenta acercar a la versión de Gary Oldman, con su melena al viento y su carácter dandy, así como para su séquito.
No pasa lo mismo con los efectos especiales del filme, especialmente en torno a los extraños esbirros de Drácula. Una departamento que tan solo podría ser disfrutable si se acude a la nostalgia de aquella películas del fantástico de finales de los 90, inicios de los 2000, que iban a parar directamente a los videoclubs, con ejemplos como Los viajes de Gulliver (Charles Sturridge, 1996), Merlín (Steve Barron, 1998) o La reina de las nieves (2002), que han dejado poso en este filme.
Las dos versiones de Drácula en Sitges 2025
A pesar de sus virtudes, Drácula de Besson llega en un momento en el que el recuerdo de la película de Eggers está muy presente, así como versiones como las de Murnau, Browning, Herzog o Coppola, que se han convertido en clásicos. Para más inri, el certamen de cine fantástico y de terror catalán también estrena otra versión más cachonda del director rumano Radu Jude, que se acerca al personaje desde la comedia más absurda.
Tras su paso por Locarno, la adaptación del cineasta rumano detrás de títulos como Un polvo desafortunado o Porno loco refleja una historia kitsch, donde Drácula incluso se acerca a la Inteligencia Artificial. Una manera de dar un giro de tuerca al personaje, que recibía comparaciones con Drácula, un muerto muy contento y feliz, la versión más cachonda de Mel Brooks.
DRÁCULA Tráiler Español (2025)
Christoph Waltz, Luc Besson
Drácula de Luc Besson también cuenta en su reparto con el oscarizado Christopher Waltz (Malditos bastardos) en la piel de un cura cazavampiros, así como con otras estrellas como Matilda De Angelis (Citadel), Ewens Abid (Andor), David Shields (Black Mirror) o Raphael Luce (Stranger Things), quienes dejan con ganas de mucho más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario