viernes, 10 de octubre de 2025

¿Quiénes son Dora & Marlon Collins, cantantes que participan en el Benidorm Fest 2026?  PARTE 1

 





 

 

 

 

  • La hija de Bimba Bosé se une a este actor y cantante… Conoce todos los detalles sobre los concursantes
  • Estos son todos los artistas que participan en el Benidorm Fest 2026

 

Una de los dos tiene un vínculo con las familias Postigo y Bosé. El otro ha tenido la oportunidad de tener un papel en una serie cubana y aparecer en un videoclip de Carlos Rivera. Dora & Marlon Collins se han convertido en unos de los 18 candidatos para participar en el Benidorm Fest 2026, los próximos 10, 12 y 14 de febrero.

Esta unión artística ofrece una visión fresca del pop contemporáneo. Por parte de Dora, la sangre creativa corre por sus venas y destaca su capacidad para fusionar género como el pop, el soul y la electrónica con una sensibilidad única. Junto a Marlon, forma un dúo donde la experimentación sonora se combina con la emoción más íntima, logrando un delicado equilibrio entre lo clásico y lo vanguardista. Ambos representan a una nueva generación de artistas de mirada global, que reinterpretan la música desde la autenticidad y el riesgo creativo. 

 

¿Quiénes son Dora y Marlon?

La pasión por el arte a Dora Postigo le viene de familia. La madrileña es hija de la modelo Bimba Bosé y el músico Diego Postigo. Dora empezó a tocar el piano con tan solo cinco años y a los nueve ya se atrevía a hacer sus propias versiones de temas de Ella Fitzgerald o Kendrick Lamar. Sin embargo, hasta dos años más tarde no publicó sus primeros vídeos en YouTube, donde recibió miles de visitas, y ya con 13 años realizó su primer concierto junto a su padre.

A los 15 años lanzó su primer single llamado “Saving star”, contando, por aquel entonces, con cerca de dos millones de visualizaciones en plataformas como Spotify. Meses más tarde, lanzó “Call me back” y en 2020 acudió como artista invitada a Operación Triunfo para estrenar “Ojos de serpiente”, un tema compuesto por ella misma y con un videoclip dirigido por Paco León. De la mano del director y actor sevillano, Postigo debutó en el mundo de la interpretación con un papel protagonista en la película Rainbow

 

 

 

 Por su parte, Marlon Collins estudió en la Universidad de Arte dramático de la Havana y actualmente completa sus estudios en la escuela de Cristina Rota en Madrid. El joven de 26 años ha tenido la oportunidad de participar en la serie cubana 10 Latidos por segundo interpretando a Fede, y aparecer en el videoclip de "Me muero", canción del artista internacional Carlos Rivera. El participante del Benidorm Fest junto a Dora también ha hecho teatro, en obras como Las amargas lágrimas de Petra Von Kant, Habana Duente y El Principito. En el ámbito musical ha publicado dos canciones: "PERRA NUEVA" y "BAHÍA GUARANÁ". 

 

 

 

Estos son los seguidores de Dora & Marlon Collins en sus distintas plataformas y redes sociales:

    Spotify: Dora 42.940 y Marlon Collins 3631 oyentes mensuales
    Instagram: Dora 76.900 y Marlon Collins 3148 seguidores
    YouTube: Dora 26.500 suscriptores 

Dora canta junto a su padre en el documental de David Delfin

Hace unos días se dio a conocer la noticia de que Dora junto a su padre Diego serían los encargados de poner música y voz al documental David Delfín. Muestra tu herida, muy pronto en RTVE Play. La biopic que cuenta con más de 80 horas de material inédito, se estrena en la Semana Internacional de cine de Valladolid, dentro del apartado Tiempo de historia.  

La joven canta una versión de “Beaty in Vogue”, una canción que Diego Postigo escribió al diseñador malagueño. Dora no tuvo fácil grabar este tema que un día interpretó su madre: “No tenía el día ni la voz para cantarla, pero siento que estas cosas no son coincidencia y que por ello la versión tiene el alma que tiene”. 

 

El Benidorm Fest 2026

Menos de cuatro meses para vibrar con el Benidorm Fest 2026. Tras la recepción de cerca de 900 propuestas, 18 artistas han sido seleccionados para participar en la quinta edición del certamen español. El 10 y 12 de febrero se celebrarán las semifinales de la cita alicantina, de donde saldrán los artistas elegidos para concursar el 14 de febrero en la Gran Final. ¿Serán Dora & Marlon Collins, los sucesores de Melody? ¡Descúbrelo en La 1 y en RTVE Play!

 

Dora & Marlon Collins, participantes del Benidorm Fest 2026

 

Dora & Marlon Collins RTVE/Raúl Tejedor

 

 

¿Quién es Funambulista, cantante que participa en el Benidorm Fest 2026?

 






  • Compositor, reconocimientos nacionales y colaboraciones con varios artistas… Conoce todos los detalles sobre los concursantes
  • Estos son todos los artistas que participan en el Benidorm Fest 2026

 

Es uno de los compositores más reconocidos de este país. También escribió una canción para una participante de Operación Triunfo 2017 en la gala dedicada a Eurovisión. Funambulista, liderado por Diego Cantero, es uno de los 18 candidatos seleccionados para participar en la quinta edición del Benidorm Fest que acoge la ciudad alicantina los días 10, 12 y 14 de febrero. 

 

 


Funambulista - 

Me Gusta la Vida

 

Muchas de sus canciones se han convertido en la banda sonora de muchas personas. Entre ellas destacan “Me gusta la vida”, “Éramos Reyes” o “Quiero que vuelvas”. Además, entre sus facetas, Funambulista ha tenido la oportunidad de firmar la banda sonora de una película y componer para grandes artistas españoles. ¿Quieres saber más sobre el candidato de la cita alicantina? 

 

¿Quién es Funambulista?

Detrás del proyecto Funambulista se encuentra Diego Cantero, uno de los autores más reconocidos del pop español contemporáneo. Tras más de una década de carrera en solitario, donde publicó tres álbumes y cosechó numerosos premios en concursos nacionales, en 2009 decidió emprender una nueva etapa bajo el nombre con el que hoy es conocido. Así se convirtió en el cantante, compositor y alma de una de las formaciones más queridas del panorama musical actual.

El primer trabajo del grupo vio la luz en 2010 bajo el título Funambulista, al que después siguieron Quédate (2014), Dual (2017), El Observatorio (2019) y El Animal (2023). A lo largo de estos 15 años, Cantero ha construido un universo propio en el que la sensibilidad, la honestidad y la emoción se dan la mano con un sonido que combina lo más actual con la esencia del pop de siempre.

Con más de 300 millones de reproducciones en plataformas digitales y cinco discos de platino y oro, su música ha conquistado al público con himnos como “Me gusta la vida” o “Éramos Reyes”. Además de su carrera de intérprete, Diego se ha ganado el respeto gracias a su talento como compositor y ha escrito para artistas como Raphael, Malú, Pastora Soler, Álex Ubago o Edurne. También ha participado en bandas sonoras de películas como el taquillazo Perdona si te llamo amor, en series de televisión y en campañas publicitarias. En sus últimos proyectos ha colaborado con La La Love You, La Pegatina o Siloé confirmando su lugar como una de las voces más inspiradoras del pop español actual.

 

 


Estos son los seguidores de Funambulista en sus distintas plataformas y redes sociales:

  • Spotify: 717.947 oyentes mensuales
  • Instagram: 77.800 seguidores
  • YouTube: 149.000 suscriptores
  • TikTok: 11.800 seguidores

 

Su primera candidatura eurovisiva

En 2018, Diego Cantero compuso una canción junto a Steve Ronson e Ina Wroldsen, llamada "Lejos de tu piel" con la intención de presentarla en la selección eurovisiva de Operación Triunfo 2017. De aquella edición, la gallega Miriam Rodríguez fue la artista elegida para interpretar el tema, con el que aspiraba a representar a España en el Festival de Eurovisión 2018, celebrado en Lisboa tras la victoria de Salvador Sobral el año anterior. 

 

 

LEJOS DE TU PIEL - Miriam |

 OT 2017 | Gala Eurovisión

 

 

Finalmente, los abanderados fueron Amaia y Alfred, con "Tu Canción". Años más tarde, el catalán participó como candidato en el Benidorm Fest 2023 con "Desde que tú estás". 

 

El Benidorm Fest 2026

¡Cuenta atrás para el Benidorm Fest 2026! Después de recibir cerca de 900 propuestas, 18 artistas han sido escogidos para participar en la quinta edición de la cita alicantina. El 10 y 12 de febrero se celebrarán las semifinales del certamen español, de donde saldrán los artistas elegidos para concursar el 14 de febrero en la Gran Final. ¿Será Funambulista, el sucesor de Melody? ¡Descúbrelo en La 1 y en RTVE Play!

 

Funambulista, participante en el Benidorm Fest 2026

 

Funambulista RTVE/Raúl Tejedor

 

 

¿Quién es Greg Taro, cantante que participa en el Benidorm Fest 2026? 

 






  • Cosmopolita, electrónica y un futuro prometedor… Conoce todos los detalles sobre los concursantes
  • Estos son todos los artistas que participan en el Benidorm Fest 2026

 

Ha trabajado con grandes artistas internacionales. Se ha posicionado como una de las voces más prometedoras del panorama europeo. Tras un gran recorrido internacional, Greg Taro es uno de los 18 participantes de la quinta edición del Benidorm Fest, que se celebra los próximos 10, 12 y 14 de febrero.

Este artista, de raíces hispano-alemanas y alma cosmopolita, ha construido un sonido que refleja su recorrido vital entre Europa y Asia. Greg Taro se crio entre Tokio, Berlín y Madrid y su música combina elegancia electrónica, melodías pop y una producción moderna de alcance internacional. Ahora llega hasta Benidorm para conectar con el público del certamen y levantar el micrófono de bronce. 

 

¿Quién es Greg Taro?

Greg Taro es un cantante y compositor que, tras pasar su infancia en Japón, fundó el grupo musical Urban Lights junto a su hermano y también cantante Álvaro Soler. La disolución de este proyecto en 2015, y un accidente que sufrió dos años después, lo llevaron a mudarse a Berlín y a empezar a escribir canciones para dar forma al sueño de su vida: tener una carrera en solitario y poder vivir de la música. Esta profesión le ha permitido trabajar junto a grandes profesionales del panorama internacional. 

 

 


 

Estos son los seguidores de Greg Taro en sus distintas plataformas y redes sociales:

  • Spotify: 1.007.790 oyentes mensuales
  • Instagram: 15.200 seguidores
  • YouTube: 1.230 suscriptores

 

Ha colaborado con Martin Garrix y un participante de Eurovisión

El participante del Benidorm Fest 2026 ha tenido la oportunidad de colaborar con Martin Garrix y también con su hermano Álvaro Solor en la canción "Diferente", incluida en el disco Magia del intérprete de "Sofía" o "El mismo sol".

Entre otros grandes nombres se encuentra el representante de San Marino en Eurovisión 2024, Gabry Ponte. El DJ italiano obtuvo un pase directo para la preselección de la Serenísima República tras a triunfar en el Festival de Sanremo con su "Tutta L'Italia", la sintonía de la cita italiana. Finalmente, el cantante logró clasificar al país a la Gran Final del certamen eurovisivo, aunque terminó en último puesto. Junto a Ponte, Greg ha lanzado al mercado el éxito "Exótica", que acumula más de 45 millones de reproducciones. 

 

El Benidorm Fest 2026

¡Ya está aquí la quinta edición del Benidorm Fest! Tras la recepción de cerca de 900 propuestas, 18 artistas han sido escogidos para participar en la quinta edición del certamen alicantino. El martes 10 y el jueves 12 de febrero se celebrarán las semifinales de la cita española, de donde saldrán los artistas elegidos para concursar el sábado 14 de febrero en la Gran Final. ¿Será Greg Taro el sucesor de Melody? ¡Descúbrelo en La 1 y en RTVE Play!

 

Greg Taro, participante del Benidorm Fest 2026

 

Greg Taro RTVE/Raúl Tejedor

 


¿Quién es Izan Llunas, cantante que participa en el Benidorm Fest 2026?

 






  • Estrella infantil, hijo de un representante de España en Eurovisión… Conoce todos los detalles sobre el concursante
  • Estos son todos los artistas que participan en el Benidorm Fest 2026


Lo hemos visto en una superproducción televisiva, su música suma millones de reproducciones y ahora llega al Benidorm Fest. Izan Llunas participará el próximo mes de febrero en la cuarta edición del certamen, su nuevo reto.

Izan Llunas lleva cantando desde los 10 años y proviene de una destacada familia de artistas. Su abuelo, Dyango, ganó el Festival de Benidorm en 1976 y su padre, Marcos Llunas, logró el sexto puesto en el Festival de Eurovisión de 1997. 50 años después del triunfo de su abuelo, Izan Llunas llega a Benidorm preparado para levantar el micrófono de bronce.
¿Quién es Izan Llunas?

A sus 21 años, Izan Llunas puede presumir de haber formado parte de la exitosa serie de Luis Miguel, en la que interpretaba al propio Sol de México. A su paso por un popular talent infantil siguió su participación en la serie biográfica del mexicano. El papel le vino como anillo al dedo: aunque no había actuado nunca, con 7 años ya cantaba sus temas. Por su banda sonora ganó, con solo 14 años, un Disco de Oro. 

 


 

En los últimos años, ha desarrollado su carrera en la escena urbana y ha llegado a colaborar con artistas como Twin Melody, participantes del Benidorm Fest 2023, o Vgomez. Con gran carisma, una voz fresca y natural y experiencia tanto en lo musical como en lo interpretativo, Izan Llunas va a dejar claro en el Benidorm Fest 2026 por qué es una de las jóvenes promesas de nuestro pop.

Estos son los seguidores de Izan Llunas en sus distintas plataformas y redes sociales:

  • Spotify: 52.800 oyentes mensuales
  • Instagram: 376.000 seguidores
  • YouTube: 87.600 suscriptores
  • TikTok: 508.800 seguidores

 

Nieto de un ganador del Festival de Benidorm

Izan Llunas llega a Benidorm en el 50º aniversario de la victoria de Dyango en el antiguo Festival de Benidorm. Su abuelo, que años después lograría la segunda posición en el Festival de la OTI, presentó en la XVIII edición del certamen el tema "Si yo fuera él", con el que fue doblemente premiado: Dyango fue galardonado como mejor intérprete y como mejor canción.

La música corre por las venas de Izan Llunas, cuyo padre también ha estado siempre sobre los escenarios. Cantante de éxitos como "Vida" o "Reconquistarte", Marcos Llunas participó en Eurovisión en 1997 con "Sin rencor". 

 

El Benidorm Fest 2026

¡El Benidorm Fest 2026 da el pistoletazo de salida! Tras la recepción de cerca de 900 propuestas, 18 artistas han sido escogidos para participar en la quinta edición del certamen alicantino. El martes 10 y el jueves 12 de febrero se celebrarán las semifinales de la cita española, de donde saldrán los artistas elegidos para concursar el sábado 14 de febrero en la Gran Final. ¿Será Izan Llunas el sucesor de Melody? ¡Descúbrelo en La 1 y en RTVE Play!

 

Izan Llunas, participante del Benidorm Fest 2026

 

Izan Llunas RTVE/Raúl Tejedor

 

 

TODA LA INFORMACIÓN DE

LA PÁGINA WEB OFICIAL DE 

RTVE PLAY Y VIDEOCLIPS DE 

FUNAMBULISTA - ME GUSTA LA

VIDA DEL CANAL DE 

FUNAMBULISTA Y LEJOS DE TU

PIEL - MIRIAM - OT 2017 - GALA

EUROVISIÓN DEL CANAL DE 

OPERACIÓN TRIUNFO OFICIAL

TODOS EN YOUTUBE 

 

 


  

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 























 
 
 
 
 
 
  Pirata Oscar         

No hay comentarios:

Publicar un comentario