miércoles, 15 de octubre de 2025

De 'Culpa nuestra' a 'Las hijas de la criada': las adaptaciones de novelas españolas superventas que están al caer

 

 Las novelas españolas que se verán en pantalla

 

Las novelas españolas que se verán en pantalla Cinemanía
 
 

A punto de estrenarse, en rodaje o en desarrollo, estas adaptaciones prometen, como en el papel, historias audiovisuales vibrantes.

 

Es un viaje cada vez más frecuente, casi natural, el que hacen las novelas de las páginas de papel a la pantalla audiovisual. Las productoras de cine y televisión encuentran en algunos libros atractivas historias con tramas y personajes ya desarrollados, listos para cobrar vida.

 La popularidad de ciertos títulos garantiza, en algunos casos, una audiencia desde el inicio. Estas son las próximas adaptaciones de novelas españolas que, en formato película o serie, llegarán a los cines y las plataformas.

 

        'Culpa nuestra'

 

  • El esperado final de 'Culpables', la trilogía best-seller del New York Times de Mercedes Ron, llega el próximo el 16 de octubre a Prime Video. Lo hace tras el éxito internacional de sus predecesoras, 'Culpa mía' y 'Culpa tuya', esta última la película original internacional más vista en Prime Video en su lanzamiento.

    En esta última entrega, en el que Domingo González repite en la dirección, la boda de Jenna y Lion propicia el reencuentro entre Noah (Nicole Wallace) y Nick (Gabriel Guevara) tiempo después de su ruptura. La incapacidad de Nick para perdonar a Noah parece una barrera insalvable, pero, ahora que sus caminos se han vuelto a cruzar, ¿podrá el amor sobre el rencor?
     
     
     
    'Las hijas de la criada' 
     
     
  •  
     
     
    El próximo 30 de noviemre, la adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, convertida en la más vendida de 2023 y ganadora del Premio Planeta, llegará a la pantalla en formato de serie de la mano de Atresplayer. Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández protagonizan esta ficción de ocho capítulos, un drama ambientado a principios del siglo XX que ofrece un retrato de la época a través de la saga familiar de los Valdés. La trama se sitúa en un pazo gallego y en una Cuba de pasado colonial, y aborda temas como los amores prohibidos, las traiciones o la lucha de clases.
     
     
     
     'El libro negro de las horas'
     
     
  •  
    Ya ha comenzado el rodaje del largometraje El libro negro de las horas, dirigido por Manuel Sanabria y Joaquín Llamas, y basado en la novela homónima de Eva García Sáenz de Urturi, que pertenece a la saga Kraken. Alejo Sauras encarna al exinspector Unai López de Ayala —alias Kraken—, que se acompoaña de Maggie Civantos en la película. 

    La trama se sitúa en Vitoria, en 2022, y arranca con la llamada anónima que recibe el protagonista: tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva. Si no, su madre, que descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá. Se inicia una carrera contra reloj entre Vitoria y el Madrid de los bibliófilos para trazar el perfil criminal más importante de su vida, uno capaz de modificar el pasado para siempre.
     
     
    'Todo lo que nunca fuimos' 
     
     
  •  
    La adaptación cinematográfica de la novela homónima de Alice Kellen, cuya dirección corre a cargo de Jorge Alonso, ya está en marcha. Protagonizan Maxi Iglesias y la portuguesa Margarida Corceiro. En ella, Leah, una joven aspirante a pintora, está destrozada desde el trágico accidente que se llevó a sus padres.

    Cuando a Oliver, su hermano mayor, le ofrecen un trabajo lejos de casa, este le pide a su mejor amigo Axel que cuide de ella. Cuando su atracción mutua crece hasta proporciones insoportables, Leah y Axel deben decidir si reprimir su amor o dejar que suceda.
     
     
     'El mapa de los anhelos'
     
     
  •  
     Alicia Falcó, Georgina Amorós y Pablo Álvarez son el trío protagonista de esta nueva miniserie de Netflix, basada en la novela de éxito de Alice Kellen, en pleno rodaje. La ficción narra la historia de Greta (Alicia Falcó), que asegura haber nacido con el propósito de salvar a su hermana Lucy (Georgina Amorós), que padece leucemia, a través de sus células madre. Sin embargo, los acontecimientos toman un giro inesperado y Lucy fallece, dejando a Greta con un profundo vacío existencial.
     
     
     'Sira'
     
     
  •  
    La secuela de la serie 'El tiempo entres costuras' (2013) se encuentra en fase avanzada de desarrollo y su rodaje está previsto para finales de 2025. Adriana Ugarte retomará su papel más icónico, el de Sira Quiroga. También lo harán Peter Vives, Rubén Cortada, Carlos Santos y Elvira Mínguez. 

    La historia continúa el viaje vital de Sira tras dejar atrás su colaboración con el Servicio Secreto Británico. Recién asentada con Marcus y a punto de convertirse en madre, un suceso inesperado la obliga a reinventarse para sobrevivir y sacar a su hijo adelante. Cuatro ciudades, dos misiones y una nueva vocación definirán su transformación. La serie será emitida primero en Atresmedia y posteriormente llegará a Netflix.
     
     
     
     'Apocalipsis Z'
     
  •  'Apocalipsis Z: Los días oscuros'

    Tras el éxito de la adaptación de 'Apocalipsis Z: El principio del fin' (2024), la primera novela de la célebre trilogía de Manel Loureiro convertida en película, ya está en preparación la segunda, dirigida también por Carles Torrens. El protagonista de la saga es un abogado traumatizado por la muerte de su mujer, acompañado de un gato, que se defiende de una invasión zombi con un arpón en la mano, en su huida desde Galicia hacia un lugar seguro en las Islas Canarias.

    Ahora, 'Apocalipsis Z: Los días oscuros', la segunda novela de la trilogía, aborda qué ha sido de los supervivientes de la primera película y su posible confrontación con el alto mando español en Canarias.
     
     
     '¿A qué estás esperando?'
     
  •  '¿A qué estás esperando?' temporada 2

    La segunda temporada de la serie basada en las exitosas novelas de Megan Maxwell, 'Tampoco te pido tanto' y '¿A qué estás esperando?', ya está en producción, según ha anunciado Atresmedia. Adriana Torrebejano y Rubén Cortada regresarán con su historia de amor.

    Todo empieza con Can, un atractivo piloto aéreo de ascendencia turca que asiste mensualmente a unas cenas en las que le presentan posibles candidatas para casarse. En una de ellas conoce a Sonia, una madre soltera que se presenta, sin avisar, a la cena que su madre ha organizado para que sus otras dos hermanas conozcan al rico heredero.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario