- Las dos artistas unirán sus voces y sus dotes en el mundo interpretativo
- Estos son todos los artistas que participan en el Benidorm Fest 2026
María León Ft. Julia Medina unirán sus voces y su talento interpretativo en una propuesta que promete emoción y espectáculo. Las dos artistas participarán en el Benidorm Fest 2026, que se celebrará los días 10, 12 y 14 de febrero.
La actriz y cantante María León, con una sólida trayectoria en televisión y teatro musical, se une a Julia Medina, artista que se dio a conocer en Operación Triunfo 2018 y que desde entonces se ha labrado una carrera de éxito en la industria musical española. Juntas formarán un dúo cargado de carisma y autenticidad, donde la música será el punto de encuentro entre la interpretación y la emoción.
¿Quién es María León?
Cantante, bailarina, actriz y compositora mexicana, María León comenzó su carrera musical como vocalista de los grupos T’ de Tila y Playa Limbo. En 2016 debutó como actriz en la serie Guerra de Ídolos, consolidando así su faceta interpretativa. Desde temprana edad mostró su pasión por la música: a los cinco años empezó a estudiar piano y, con solo seis, compuso su primera canción, "Mamá”, con la que ganó un premio en un festival escolar.
Al no poder llevar su piano a todas partes, decidió cambiar de instrumento y comenzó clases de guitarra clásica con un maestro particular. Su talento la llevó en 2002 a participar en el reality show Popstars, emitido por Televisa. Años después, fue asesora en La Voz Kids México, donde compartió equipo con Maluma, consolidándose como una de las artistas más versátiles de la escena mexicana.
Estos son los seguidores de María León en sus distintas plataformas y redes sociales:
- Spotify: 1.214.000 oyentes mensuales
- Instagram: 2.800.000 seguidores
- YouTube: 450.000 suscriptores
Como curiosidad, entre los seguidores de María León se encuentra la actriz Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar a mejor actriz protagonista.
¿Quién es Julia Medina?
Aunque iba para profesora, Operación Triunfó se cruzó en el camino de Julia Medina y cambió su vida por completo. 23 años tenía la gaditana cuando concursó en la edición de 2018, en la que quedó en quinta posición. Su participación en el talent dio un impulso a su carrera, que en 2019 vio cómo salía a la luz su primer álbum, No dejo de bailar. En 2021 publicó su segundo trabajo discográfico, Epicentro, y en la actualidad prepara su próximo proyecto.
En su discografía destacan como temas como "Dime", "ADIÓS", "QUE EL KARMA TE DEVUELVA LA MITAD" o "13500 pulsaciones", colaboración con Gonzalo Hermida, concursante del Benidorm Fest 2022. Julia Medina también ha participado en Dúos Increíbles. Allí hizo pareja artística con David DeMaría y nos regaló actuaciones únicas, como su versión de la canción de Maluma "Hawái".
Late Xou con Marc Giró - Julia Medina interpreta su último single 'Adiós'
Estos son los seguidores de Julia Medina en sus distintas plataformas y redes sociales:
- Spotify: 1.214.000 oyentes mensuales
- Instagram: 2.800.000 seguidores
- YouTube: 450.000 suscriptores
- TikTok: 50.600 seguidores
El Benidorm Fest 2026
Menos de cuatro meses para vibrar con el Benidorm Fest 2026. Tras la recepción de cerca de 900 propuestas, 18 artistas han sido seleccionados para participar en la quinta edición de la preselección española. El 10 y 12 de febrero se celebrarán las semifinales de la cita alicantina, de donde saldrán los artistas elegidos para concursar el 14 de febrero en la Gran Final. ¿Serán María León y Julia Medina las sucesoras de Melody? ¡Descúbrelo en La 1 y en RTVE Play!
Julia Medina RTVE/Raúl Tejedor
- El artista participó en Operación Triunfo 2024, donde alcanzó la 9ª posición
- Estos son todos los artistas que participan en el Benidorm Fest 2026
Álvaro Mayo, conocido artísticamente como MAYO, es uno de los 18 participantes del Benidorm Fest 2026. El sevillano, de 23 años, saltó a la fama hace apenas dos años gracias a su paso por la duodécima edición de Operación Triunfo, donde se convirtió en uno de los concursantes más carismáticos del talent musical.
Con un estilo fresco y auténtico, MAYO se ha consolidado como una de las voces emergentes más prometedoras de la música española. Sus canciones, cargadas de emoción y sensibilidad, destacan por letras sinceras y melodías que conectan con el público desde la primera escucha. Ahora se prepara para su próximo gran reto: subirse al escenario del Benidorm Fest los días 10, 12 y 14 de febrero, donde promete brillar con luz propia.
¿Quién es MAYO?
No ganó la última edición de Operación Triunfo, pero sí se convirtió en uno de los concursantes con más éxito tras su paso por la Academia dirigida por Noemí Galera. La música ha estado siempre muy presente en su vida: la considera la mejor forma de expresar lo que siente cuando las palabras no bastan. Desde pequeño cantaba en casa y, antes de entrar al programa, estudiaba un módulo de Imagen y Sonido. OT fue su gran trampolín; su voz, su mejor herramienta; y su simpatía natural, la clave de su popularidad. Su fandom incluso acuñó un lema propio: “Guapa, lista y alvaromayista”.
Desde entonces, Álvaro ha demostrado un talento innato para la música, consolidando una base de seguidores fieles que crece día a día. Inspirado por influencias contemporáneas, su música combina historias personales con temas universales que conectan con todas las generaciones.
Tras el éxito de su EP debut, SEASON I, MAYO amplía su universo con MAYO SEASON, su primer álbum de estudio, que fusiona su anterior trabajo con siete nuevas canciones y dos colaboraciones de lujo: Mar Lucas y la superestrella italiana Elettra Lamborghini. MAYO SEASON es un proyecto muy personal, hecho desde la verdad y sus propias vivencias, con letras adictivas y un sonido enérgico que consolidan a MAYO como referente del pop electrónico e intimista —o, como él mismo se define, pop queer.
Estos son los seguidores de MAYO en sus distintas plataformas y redes sociales:
- Spotify: 202.343 oyentes mensuales
- Instagram: 111.000 seguidores
- YouTube: 8.800 suscriptores
- TikTok: 102.700 seguidores
El paso de Álvaro MAYO por Operación Triunfo
Álvaro Mayo estuvo a punto de no entrar en la Academia de Operación Triunfo. En la Gala 0 del talent show interpretó “Baby One More Time” de Britney Spears, una actuación que no convenció al jurado y le dejó fuera de los quince concursantes iniciales. Sin embargo, el público decidió darle una segunda oportunidad y, gracias a su voto, MAYO se convirtió en el participante número 16 de la edición.
Tras ese arranque, el sevillano consiguió remontar con actuaciones muy aplaudidas, como “Para no verte más” junto a la ganadora, Naiara; “Unholy” con Bea y Juanjo Bona; o "Please Don’t Go", su primer tema en solitario dentro del programa y el más mítico. Su nominación definitiva llegó en la Gala 8, cuando interpretó “Amapolas” de Leo Rizzi junto a Paul Thin, uno de sus grandes apoyos dentro de la Academia. Aunque fue una de las actuaciones más recordadas de la edición, ambos quedaron nominados. Finalmente, el artista fue expulsado en la Gala 9 tras cantar “I Want Love” de Jessie J.
El Benidorm Fest 2026
Menos de cuatro meses para vibrar con el Benidorm Fest 2026. Tras la recepción de cerca de 900 propuestas, 18 artistas han sido seleccionados para participar en la quinta edición de la preselección española. El 10 y 12 de febrero se celebrarán las semifinales de la cita alicantina, de donde saldrán los artistas elegidos para concursar el 14 de febrero en la Gran Final. ¿Será MAYO el sucesor de Melody? ¡Descúbrelo en La 1 y en RTVE Play!
MAYO RTVE/Raúl Tejedor
- Artista emergente, versátil y familiares eurovisivos… Conoce todos los detalles sobre los concursantes
- Estos son todos los artistas que participan en el Benidorm Fest 2026
Su pasión por la música la lleva en la sangre. Ha estado ligado a los musicales, al igual que otros exparticipantes del certamen alicantino, y recientemente ha obtenido reconocimiento gracias a su participación en un programa de caracterización. Mikel Herzog Jr. es uno de los 18 participantes que estarán en la quinta edición del Benidorm Fest 2026. Este año, la cita alicantina se ha trasladado a mediados de febrero, así que habrá que esperar un poco para disfrutar de esta figura emergente y versátil del panorama artístico.
Cantante, actor y bailarín, Mikel combina su talento innato con una sólida preparación donde destaca su versatilidad y carisma en el teatro y en la televisión. Su participación en programas como Tu Cara Me Suena y en musicales como Asesinato para dos lo consolidan como una de las promesas del panorama musical. Ahora su siguiente reto: levantar el micrófono de bronce.
¿Quién es Mikel Herzog Jr.?
Mikel Herzog Jr es heredero de una familia con profunda tradición musical. Su padre Mikel Herzog fue integrante de bandas como Cadillac y La Década Prodigiosa. Además, su progenitor saltó a la fama con la canción "El Tractor Amarillo" que sonó en todas partes en el verano de 1991. Por su parte, su madre, Mavi, fue corista de Isabel Pantoja durante varios años. Por lo que su hermano Iván y el propio Mikel han expresado en alguna ocasión que aprendieron antes a cantar que a hablar.
La formación de Mikel Jr. abarca múltiples disciplinas, lo que permite desenvolverse con soltura como cantante, actor y bailarín, consolidándose, así como un artista completo. En teatro musical, destacó en la obra Asesinato para dos, interpretando al oficial Marcus Moscowitz junto a Didac Flores. Ya este año, captó la atención nacional al formar parte del elenco de Tu Cara Me Suena donde se llegó a caracterizar de Benson Boone, Abraham Mateo y un ganador de Eurovisión, Damiano, el vocalista la banda italiana de rock Maneskin.
Estos son los seguidores de Mikel Herzog Jr. en sus distintas plataformas y redes sociales:
- Instagram: 35.600 seguidores
- TikTok: 89.500 seguidores
Mikel Herzog y Nina, los familiares eurovisivos del participante
El participante del Benidorm Fest 2026 tiene algún que otro vínculo con Eurovisión. En 1998, su padre se convirtió en el representante de España en el Festival de la Canción, celebrado en la ciudad inglesa de Birmingham. El cantautor defendió su tema "¿Qué voy a hacer sin ti?" y finalizó en decimosexto puesto con 21 puntos.
Festival de Eurovisión 1998 - Mikel Herzog cantó "¿Qué voy a hacer sin ti?"
Mikel Herzog Jr. también tiene la oportunidad de presumir de que su madrina, como él la llama, fue abanderada española en la cita eurovisiva. Corría el año 1989 cuando Nina viajó hasta Lausana para representar a España con la canción "Nacida para amar". La artista logró un satisfactorio sexto puesto tras recibir 88 puntos. Este año, Mikel tuvo la oportunidad de cantar aquella canción caracterizado de Nina y junto a ella en Tu Cara Me Suena.
El Benidorm Fest 2026
¡Cinco años de Benidorm Fest! Tras la recepción de cerca de 900 propuestas, 18 artistas han sido escogidos para participar en el certamen alicantina. El 10 y 12 de febrero se celebrarán las semifinales de la cita española, de donde saldrán los artistas elegidos para concursar el 14 de febrero en la Gran Final. ¿Será Mikel Herzog Jr. el sucesor de Melody? ¡Descúbrelo en La 1 y en RTVE Play!
Mikel Herzog Jr. RTVE/Raúl Tejedor
- El dúo argentino y el cantante de Varry Brava colaboran: Conoce todos los detalles sobre los concursantes
- Estos son todos los artistas que participan en el Benidorm Fest 2026
Miranda! y bailamamá unen fuerzas en una colaboración que los lleva directos hasta el Benidorm Fest 2026. Óscar Ferrer, cantante de Varry Brava, vuelve al certamen como bailamamá después de participar en su primera edición con "Raffaella". Ahora regresa al festival de la ciudad alicantina junto a un dúo argentino de fama internacional y millones de seguidores en todo el mundo, Miranda!
La pareja artística que forman Ale Sergi y Juliana Gattas, creadores de hits como "Don" o "Perfecta", aterriza en el Benidorm Fest 2026 de la mano de bailamamá. No es la primera vez que trabajan juntos: Miranda! colaboró con Varry Brava en 2021 para lanzar "Horteras (empapadicos)", versión de un tema de la banda murciana. ¿Su objetivo? Levantar el micrófono de bronce el próximo 14 de febrero y unirse al olimpo del Benidorm Fest.
¿Quiénes son MIRANDA!&bailamamá?
Miranda! lleva desde 2001 poniendo banda sonora a la vida de millones de personas. Canciones como "Don", "Perfecta", "Tu misterioso alguien", "Mentía", "Prisionero" o "Yo te diré" son algunos de los temas que han publicado a lo largo de su amplia trayectoria. El dúo, icono del pop famoso tanto en Latinoamérica como en España, ha lanzado diez discos de estudio: Es mentira (2002), Sin restricciones (2004), El disco de tu corazón (2007), Es imposible (2009), Magistral (2011), Safari (2014), Fuerte (2017), Souvenir (2021), Hotel Miranda! (2023) y Nuevo Hotel Miranda! (2025).
Miranda! ha firmado colaboraciones con una larguísima lista de artistas que va desde Lali hasta Abraham Mateo, pasando por TINI, Ca7riel y Paco Amoroso y Andrés Calamaro. Entre sus reconocimientos destacan nueve premios Gardel, dos Gaviotas de Plata en el Festival de Viña del Mar y tres nominaciones a los Latin Grammy. ¿Sumarán también el micrófono de bronce del Benidorm Fest?
bailamamá es el nuevo proyecto musical de Óscar Ferrer, vocalista de Varry Brava. La banda se formó en el verano de 2009, con Aaron Sáez en los teclados y Vicente Illescas a la guitarra. Después de 15 años juntos y temas como "No gires", "Playa" o "Raffaella", Varry Brava anunciaba el pasado mes de mayo un parón en su carrera que iría desde octubre de 2025 hasta octubre de 2026. Óscar Ferrer inaugura ahora una nueva etapa como bailamamá, un proyecto con el que aporta una mirada fresca y experimental donde el pop se mezcla con la electrónica y la emoción.
Estos son los seguidores de Miranda! en sus distintas plataformas y redes sociales:
- Spotify: 11,5 millones de oyentes mensuales
- Instagram: 946.000 seguidores
- YouTube: 931.000 suscriptores
- TikTok: 722.800 seguidores
El paso de bailamamá por el certamen con "Raffaella"
Ahora desembarca en el Benidorm Fest 2026 como bailamamá, pero Óscar Ferrer ya formó parte de la primera edición del certamen junto a Varry Brava. El grupo participó en 2022 con "Raffaella", un homenaje a la incomparable Raffaella Carrà que los llevó hasta la sexta posición de una gran final que ganó Chanel.
"El espíritu de Raffaella se cruzó como una estrella fugaz en el camino, iluminó las melodías, las palabras, y simplemente nos dejamos llevar por su empuje y su influencia", decía entonces el grupo sobre una canción que reunía, como ellos mismos aseguraban, toda la esencia del grupo. "Raffaella" estaba compuesta por Aaron Sáez y el propio Óscar Ferrer.
El Benidorm Fest 2026
¡El Benidorm Fest 2026 da el pistoletazo de salida! Tras la recepción de cerca de 900 propuestas, 18 artistas han sido escogidos para participar en la quinta edición del certamen alicantino. El martes 10 y el jueves 12 de febrero se celebrarán las semifinales de la cita española, de donde saldrán los artistas elegidos para concursar el sábado 14 de febrero en la Gran Final. ¿Serán Miranda!&bailamamá los sucesores de Melody? ¡Descúbrelo en La 1 y en RTVE Play!
Miranda!&bailamamá RTVE/Raúl Tejedor
- Coplera eléctrica, actriz, se puso en la piel de María Jiménez… Conoce todos los detalles sobre la concursante
- Estos son todos los artistas que participan en el Benidorm Fest 2026
Como coplera eléctrica se presenta Rosalinda Galán, una artista que va a dar mucho que hablar. La cantante es uno de los nombres que conforman el cartel del Benidorm Fest 2026, al que llega como la nueva voz de la copla contemporánea. Electrónica y raíz, tradición y modernidad, se dan la mano en la música de esta sevillana, marcada por la experimentación.
Rosalinda Galán reivindica el folclore español con una mirada actual, transformando cada interpretación en un viaje emocional. La propuesta de la cantante y también actriz, a quien hemos visto en cine y en teatro, se caracteriza por recuperar la esencia de las grandes voces del género desde una perspectiva feminista.
¿Quién es Rosalinda Galán?
Para Rosalinda Galán, la copla es, dice, un sistema de propulsión y, a la vez, una consulta de terapia. Un EP da fe de la personalidad de su propuesta, que teje su fuerza escénica con la sensibilidad poética. En "Farsa Monea" revisita el tema que inmortalizó Imperio Argentina para darle su propio sello, en "Cu4RTO" referencia los "Ojos verdes" y el "Tatuaje" de Concha Piquer y en LA SURI homenajea a las suripantas, las copleras.
En su faceta como actriz, se ha puesto a las órdenes de Javier Fesser para participar en la película Historias lamentables, además de protagonizar el largometraje Zoe, presentado en el Festival de Málaga. También se ha subido al escenario para protagonizar espectáculos teatrales como Quiero ser María Jiménez, obra en la que, con la bendición de la propia artista, interpretaba su música. Rosalinda Galán hace de cada actuación una experiencia intensa, llena de verdad y pasión, donde la copla se reinventa sin perder su alma.
Estos son los seguidores de Rosalinda Galán en sus distintas plataformas y redes sociales:
- Spotify: 1.563 oyentes mensuales
- Instagram: 8.097 seguidores
El Benidorm Fest 2026
¡El Benidorm Fest 2026 da el pistoletazo de salida! Tras la recepción de cerca de 900 propuestas, 18 artistas han sido escogidos para participar en la quinta edición del certamen alicantino. El martes 10 y el jueves 12 de febrero se celebrarán las semifinales de la cita española, de donde saldrán los artistas elegidos para concursar el sábado 14 de febrero en la Gran Final. ¿Será Rosalinda Galán la sucesora de Melody? ¡Descúbrelo en La 1 y en RTVE Play!
- Reinvención en clave electrónica, su relación con Miss Caffeina… Conoce todos los detalles sobre los concursantes
- Estos son todos los artistas que participan en el Benidorm Fest 2026
El Benidorm Fest 2026 suma a su cartel al grupo The Quinquis. Formado por Marcos Miranda, Maxi y Reys, entre sus miembros se encuentra un artista para quien el certamen alicantino no es ninguna novedad: Sergio Sastre –Reys es su proyecto en solitario– ya estuvo sobre el escenario del Palau d'Esports L'Illa junto a Miss Caffeina, grupo que él mismo fundó.
Marcos Miranda y Reys colaboran en este proyecto con voces procedentes de la escena urbana y del flamenco contemporáneo, como ya mostraron en "Te Estoy Amando Locamente (T.E.A.L)", su carta de presentación. Por ahora The Quinquis solo cuenta con un tema en su discografía, pero eso va a cambiar muy pronto, en el Benidorm Fest 2026. Maxi pone su voz a la propuesta.
¿Quiénes son The Quinquis?
The Quinquis rescata el sonido quinqui de los años 70 y lo reinventa con la electrónica, el funk y los beats del siglo XXI. Marcos Miranda es uno de los integrantes de Paradise Phantoms, mientras que detrás de Reys se encuentra Sergio Sastre, un veterano del Benidorm Fest: es cofundador, guitarrista y teclista de Miss Caffeina.
THE QUINQUIS -
Te Estoy Amando Locamente (T.E.A.L)
En octubre de 2024 lanzaron "Te Estoy Amando Locamente (T.E.A.L)", una versión del mítico himno de Las Grecas con una producción firmada por David 'El Indio' -batería de Vetusta Morla- y Marcos Miranda y arreglos electrónicos de Sergio Sastre más propios de Daft Punk o Chromeo que de las divas del flamenco-rock. Los acompañaba en aquella ocasión Andreas Lutz, vocalista de O'Funk'illo. Marcos Miranda y Reys suman ahora la voz de Maxi, antiguo miembro de Sweet Barrio, dúo con temas como "Amarrao" o "Trouble Woman".
Uno de sus miembros ya participó con Miss Caffeina
Reys, integrante de The Quinquis, ya tiene experiencia en el Benidorm Fest. Estuvo en la edición de 2024 con Miss Caffeina y su "Bla Bla Bla", tema sobre el mundo hiperconectado donde vivimos y en cuya composición tomó parte junto a Alberto Jiménez y Antonio Poza, sus compañeros de banda.
"Todo se convierte en un ruido gigante que muchas veces tiene que ver con la realidad y suena como un Bla bla bla muy largo y alto", contaban entonces sobre el tema. "Bla Bla Bla" ocupó la octava posición en la clasificación final del Benidorm Fest 2024, en el que Nebulossa se alzó con la victoria. ¿Logrará superar su marca personal con The Quinquis?
El Benidorm Fest 2026
¡El Benidorm Fest 2026 da el pistoletazo de salida! Tras la recepción de cerca de 900 propuestas, 18 artistas han sido escogidos para participar en la quinta edición del certamen alicantino. El martes 10 y el jueves 12 de febrero se celebrarán las semifinales de la cita española, de donde saldrán los artistas elegidos para concursar el sábado 14 de febrero en la Gran Final. ¿Serán The Quinquis los sucesores de Melody? ¡Descúbrelo en La 1 y en RTVE Play!
The Quinquis RTVE/Raúl Tejedor
TODA LA INFORMACIÓN DE
LA PÁGINA WEB OFICIAL DE
RTVE PLAY Y VIDEOS DE LATE XOU
CON MARC GIRÓ DE RTVE
PLAY EN YOUTUBE, FESTIVAL
DE EUROVISIÓN 1998 MIKEL
HERZOG, BENIDORM FEST
MISS CAFFEINA FINAL TODOS
EN RTVE PLAY YOUTUBE Y
THE QUINQUIS- TE ESTOY
AMANDO LOCAMENTE DEL CANAL
OFICIAL DE THE QUINQUIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario