martes, 14 de octubre de 2025

Una investigación reveló el misterio de los restos de Colón enterrados en Sevilla




 

 CIENCIA

 

Investigadores de la Universidad de Granada confirmaron que los huesos de la Catedral de Sevilla pertenecen a Cristóbal Colón.


A las puertas de un nuevo 12 de octubre (Día de la Hispanidad), hay que recordar la investigación llevada a cabo por la Universidad de Granada (UGR) junto con el catedrático de Medicina Legal, José Antonio Lorente, que confirmó que los huesos enterrados en la Catedral de Sevilla pertenecen a Cristóbal Colón, el descubridor de América. Así lo anunció el pasado año el propio Lorente y la directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre durante la presentación del documental ‘Colón ADN. Su verdadero origen’, organizada por RTVE.

 

El estudio, publicado en una revista científica

“La fiabilidad en cuanto a que el ADN que se ha obtenido de tal hueso [...] es una fiabilidad prácticamente absoluta en el sentido de que ha sido replicado por diferentes laboratorios y así será publicado en una revista científica internacional, que es lo que hacemos los científicos cuando tenemos un resultado que queremos compartir”, subrayó el responsable de la investigación.

El catedrático señaló que la investigación ha sido “muy complicada” porque los investigadores partían de la base de que había “dos grandes grupos de teorías” sobre el origen de Cristóbal Colón, teorías que han considerado porque “hay muchísimas más”. Otras afirman que “Colón nació en una zona geográfica determinada”, por ejemplo, Génova.

 

Dos grandes grupos de teorías

Según el científico, el tratamiento científico para tratar la información en ambos casos es totalmente diferente, lo que implica manejar gran cantidad de datos de tipo genético. Además, añadió que “eso complicó mucho la investigación y todos los datos que se han hecho suelen hacerse en paralelo en diferentes laboratorios para que haya una coincidencia”.

 

Uno de los personajes sobre el que más se ha escrito

Cristóbal Colón de Carvajal, descendiente del descubridor de América, puso de relieve que “Cristóbal Colón es el personaje sobre el que más se ha escrito de todos los personajes históricos”, principalmente por la “trascendencia del descubrimiento colombino” en 1492.

Más de 25 naciones y regiones de Europa han reivindicado a lo largo de la historia ser el lugar de origen de Colón: Italia, Suecia, Noruega, Portugal, Francia, Inglaterra, Escocia, Hungría, Irlanda, Croacia, Galicia, Castilla, Cataluña, Valencia, Navarra y Mallorca. También se ha hablado de que pudo ser judío sefardí y agote. Este estudio, con su comparativa de restos óseos, culmina con resultados concluyentes que revelan el misterio de los restos de Colón.

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO DE LA PÁGINA

OFICIAL DE AS OFICIAL 


No hay comentarios:

Publicar un comentario