miércoles, 15 de octubre de 2025

David Jiménez funda Cardinal Content, productora para crear series, películas y documentales de “historias reales”

 


David Jiménez Héctor Vila / elDiario.es

 

  • El exdirector del diario El Mundo anuncia la puesta en marcha de Cardinal Content, una nueva productora audiovisual junto a Manuel Tera y Manuel Montejo que realizará series, películas y documentales para contar “historias reales”

 

El periodista, escritor y exdirector del diario El Mundo David Jiménez se ha embarcado en un nuevo proyecto audiovisual con la creación de una productora para crear series, películas y documentales, que nace con la vocación de “tener un impacto y contar historias reales” en un contexto de permanente batalla contra la desinformación.

En una entrevista con EFE, el periodista revela que la creación de la productora Cardinal Content surge con el objetivo de “intentar llevar historias reales a través de series, películas y documentales en un momento donde hay tanta desinformación y manipulación, y donde vemos tanta capacidad de cambiar la realidad y falsearla”.

Una productora con la que esperan llenar un nicho que consideran necesario: “Tenemos una visión romántica de que esto sirva para algo. Somos una productora que se atreve a hacer cosas que otros no. A mí lo que me motiva es llevar a la gente esas historias que muchas personas y gente en el poder quieren ocultar”.

Para esta nueva aventura, Jiménez (Barcelona, 1971) se ha asociado con los expertos en el sector audiovisual Manuel Tera y Manuel Montejo, en una productora que arranca con media docena de proyectos tras la compra de derechos intelectuales de obras que esperan adaptar próximamente.

“Nos hemos puesto ya a trabajar en las primeras historias, muchas de ellas parten de historias reales, ya sean de un personaje que tenía una historia excepcional detrás, o libros de no ficción muy potentes de denuncia, y novelas que también hemos adquirido. Ahora mismo hay tres de mis obras que están en diferentes momentos de desarrollo para llevarlas a pantalla y todas están inspiradas en hechos reales”, desvela.

 

Dani de la Orden llevará al cine el libro 'El director'

Entre ellas se encuentra la adaptación de su libro 'El director' (Libros del KO, 2019) en el que narra su despido como director de El Mundo tras casi 20 años como corresponsal en el extranjero.

“Con 14 ediciones es un poco mi gran best seller. Hemos entrado con Cardinal Content para producir la película que se va a rodar en 2026 con la dirección de Daniel de la Orden (La casa en llamas). Tener a alguien con esa visión moderna del cine, un contador de historias como él, es muy importante para un proyecto”, añade.

La cinta cuenta con un guion elaborado por Alejandro Hernández y Michel Gaztambide (ambos premiados con un Goya en 2013 y 2024, respectivamente, por Todas las mujeres y Cerrar los ojos). Un equipo de dirección con el que esperan hacer “una buena película, que respete el espíritu y el mensaje que tiene el libro de un grupo de periodistas que en aquel momento dimos una batalla enfrentándonos a muchas dificultades por defender la verdad”, destaca.

En este sentido, asume que, en un mercado saturado de ficciones, pretenden destacar con “historias auténticas”: “Hay muchas productoras ahí fuera y es verdad que las plataformas necesitan contenido constantemente y la oferta que reciben es inmensa. Sin embargo, esos temores se han desvanecido porque cuando hemos ido a las productoras hemos encontrado una recepción buenísima”, adelanta.

Proyectos con los que esperan aportar un mensaje más cercano a la realidad y el periodismo, en un sector en pleno cambio en el que es difícil preveer cual será el siguiente desafío. “Está disminuyendo claramente la capacidad de la gente para razonar y para llegar a conclusiones basadas en la verdad. Y a mí esto me preocupa. Al final, tenemos un grupo de ultramillonarios explotando lo peor de la condición humana a través de redes sociales y plataformas de 'comida rápida de la información' y algoritmos que premian claramente el odio, la intolerancia o el sensacionalismo”, concluye.

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO 

DE VERTELE 




  
  
 
 
 
 Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario