CULTURA
- El anuncio llega justamente un año después del abandono de Leire Martínez tras 17 años como cantante
- También han anunciado la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas
La Oreja de Van Gogh ha anunciado este miércoles el esperado regreso de la cantante Amaia Montero a la formación, aunque también la salida de Pablo Benegas, guitarrista y uno de los dos letristas del grupo. La noticia, publicada en las redes sociales del grupo, llega justamente un año después del abandono de Leire Martínez tras 17 años como cantante.
Volver al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí,
que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos.
Tocar juntos otra vez, cerrar los ojos para escuchar mejor
y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo?
Comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino.
🎟️ Entradas disponibles a partir del lunes 20 de octubre a las 12:00 en nuestra web.
Tenemos más ganas que nunca de salir por el mundo con nuestras canciones bajo el brazo,
ser miles durante una noche y cantar con vosotros
que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora.
"Tocar juntos otra vez, cerrar los ojos para escuchar mejor y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo?", indica la publicación, en la que se puede observar al grupo en el local de ensayo. Además, en el vídeo avanzan uno de sus próximos temas musicales.
A primera hora de la tarde de este miércoles se ha hecho oficial el regreso de la vocalista Amaia Montero a través de un comunicado difundido en su página web. "La banda ha dedicado estos últimos meses a repasar sus éxitos y también a escribir nuevas historias que pronto se sumarán al repertorio conocido en todo el mundo y del que puede decirse que es la banda sonora de nuestras vidas", recoge el texto.
El comunicado también ha revelado la retirada de manera temporal del compositor y fundador de la formación Pablo Benegas. "Aunque sigue formando parte de la banda, se retirará durante una temporada para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales", añade.
Asimismo, el grupo ha remitido a los medios de comunicación una foto en la que Amaia Montero vuelve a posar con sus compañeros. Una imagen muy deseada por los fans de la banda.
Fotografia remitida a los medios de comunicación por La Oreja de Van Gogh, con moticvo del regreso de Amaia Montero (GET IN) GET IN
La banda que más discos ha vendido en el s. XXI
El grupo de pop se fundó en 1997. Sus miembros comenzaron como "cinco amigos de San Sebastián que robaban tiempo a sus estudios para dar forma a sus primeras canciones en un local de ensayo", según indica la propia biografía de su página oficial. Con el paso de los años, esta agrupación consiguió consolidarse como uno de los máximos exponentes de la música de nuestro país, convirtiéndose en la banda española que más discos ha vendido en el s. XXI, indican también en su web.
A lo largo de su trayectoria, La Oreja de Van Gogh ha ganado un Grammy Latino al Mejor Álbum Pop (2006), un MTV Internacional al Mejor Artista Español (2001), un MTV Latino (2004), dos Premios Ondas (1998 y 2003), dos Premios de la Música (1999 y 2003), un Premio Amigo (1999), Antorchas de Oro y Plata y Gaviota de Plata en el festival chileno de Viña del Mar (2005 y 2007).
Todos estos premios y reconocimientos que tiene la banda los consiguieron hasta 2007, año en el que se produce la salida de la vocalista, Amaia Montero, que sería sustituida por la cantante Leire Martínez a partir de 2008. Entonces, tras 11 años de idilio musical, la cantante y la banda se separaban debido a la intención de Montero de continuar su carrera profesional como solista, etapa en la que publicó cuatro álbumes.
Siete álbumes ocupan toda esa nueva etapa que tuvo el grupo tras la salida de la vocalista Amaia Montero y la llegada de Leire Martínez. La banda creó 87 canciones más en esos siete proyectos musicales que siguieron consagrando la influencia de la banda. Madrid, Barcelona, Sevilla, San Sebastián... Hicieron múltiples giras nacionales e incluso internacionales, convirtiéndose en un fenómeno mundial al tocar en lugares de Latinoamérica como Argentina o México, entre otros.
Se cumple un año de la salida de Leire Martínez
Este martes 14 de octubre se cumplió un año del comunicado en el que la banda anunció la salida de la vocalista Leire Martínez. El grupo subió un comunicado a sus redes sociales que se convertiría en una de las noticias más relevantes de la semana: "Las trayectorias profesionales de Leire y La Oreja de Van Gogh seguirán caminos separados".
En aquel momento, Leire Martínez manifestó su incomodidad con los constantes rumores que la comparaban con su predecesora en una entrevista realizada en 2023. "Me sorprende que 16 años después todavía yo siga teniendo que contestar sobre Amaia. Entiendo que hay un morbo. Ha tenido que quedar algo sin resolver porque no entiendo que todavía siga sonando esto genere como tanto runrún. No me gustan las faltas de respeto, a mí que se diga que Amaia vuelva al grupo no me importa, no me afecta para nada. Lo que no me gusta es que se me ningunee a mí cuando se dice eso. Parece que a todo el mundo se le olvida que hay una cantante en el grupo. Me resulta feo eso, ver que parece que no importa nada. Es como un desmerecimiento en el que dices: ¿yo me merezco esto? Pues yo creo que no", confesó.
En abril, Martínez arrancó su proyecto como solista con su debut, Mi nombre. "Llegan las dudas pensando que si fue mi culpa, están dictando palabras, usando tu voz, imaginando que van a escuchar mis disculpas", reza la primera estrofa.
"Este fue mi primer tema, y más que una canción, fue un ejercicio terapéutico", explicó en una entrevista para Las mañanas de RNE. Si bien al principio le costó mostrar sus sentimientos en el tema, llegó un momento en el que ya no pudo seguir ignorándola. "Me di cuenta de que tenía que darle espacio a esa emoción, validarla y darle la importancia justa y necesaria, aceptándola y transitándola para poder avanzar. Necesitaba soltar todo aquello que tenía oprimido en el pecho", indicó.
Martínez trabaja en su primer disco, que está previsto que se lance a principios de 2026. Por el momento, la artista ha publicado ya varios temas, como Tres deseos o su colaboración con el cantante Abraham Mateo, Tonto por ti. La gira de la presentación de su primer disco en solitario está prevista que arranque el próximo 22 de febrero en la sala La Riviera, en Madrid, cuyas entradas están agotadas.
TODA LA INFORMACIÓN DE
LA PÁGINA WEB OFICIAL DE
RTVE PLAY Y VIDEO DE
MÚSICA SÍ- LA OREJA DE VAN
GOGH INTERPRETA ´20 ENERO´
DEL CANAL DE RTVE PLAY EN
YOUTUBE Y INFORMACIÓN
ADICIONAL DEL TWITTER OFICIAL
DE LA OREJA DE VAN GOGH
No hay comentarios:
Publicar un comentario