lunes, 6 de octubre de 2025

Adiós a la tarjeta SIM: la nueva tendencia que se impondrá en Europa tras la nueva jugada de Apple

 


 

 

 

 

 

 

 

 

TECNOLOGIA

 

¿Cuáles son las ventajas de las eSIM, por qué se oponen los operadores y cuándo está previsto que cambie todo?


Era uno de los principales cambios del iPhone 17 con respecto al anterior. El adiós a las dichosas tarjetas SIM. ¿Cuántas veces hemos estrenado móvil y tenido que esperar por su culpa? Bien porque no la teníamos bien porque necesitábamos algo afilado con lo que sacar la bandeja donde se ponen. Pues bien, eso se va a acabar. Su fin está a la vuelta de la esquina.

 

Tarjetas SIM


Los iPhone 17 y 17 Pro ya son única y exclusivamente eSIM en algunos países y el nuevo iPhone Air lo es en todos. Es tan finito que no tiene espacio físico para tarjetas. Se convierte así en la primera pieza del dominó. Toma la iniciativa y se vuelve el pistoletazo de salida al cambio. Y que nadie piense que es un capricho de diseño. Apple ha completado la transición en Estados Unidos y diversos análisis de mercado apuntan a 2030 como fecha en la que termine de implementarse el modelo digital en el resto del mundo. 

 

¿Qué ventajas tienen las tarjetas eSIM?

La pregunta sería más bien cuál es la desventaja. Para el usuario es todo positivo. Ya no hacer falta visitar ninguna tienda ni hay posibilidad de romper el móvil o la tarjeta al insertar la misma. Para activar una red bastaría con trastear con el menú de ajustes del teléfono, o con escaner un código QR o usar la misma conexión a internet que la del aparato que vayamos a reemplazar. Reduce el proceso a minutos y elimina intermediarios. Además, esta vía permite tener varias líneas en un mismo móvil y de hecho ya es lo que muchos hacen al viajar al extranjero para evitar los costes del roaming.

 

¿Cuál es el problema de las tarjetas eSIM entonces?

Los operadores. Es con ellos con quien Apple va a tener que batirse en duelo. Obliga a desarrollar software y hace más accesible al usuario la experiencia a distancia. También les incita a competir por mejores coberturas y precios. Abre el mercado a reducir logística (la impresión y el transporte de tarjetas, por ejemplo) y facilita hacerse con nuevos suscriptores. La competencia se vuelve feroz y muchas compañías que hoy día todavía no tienen una guía o una aplicación dedicada a las eSIM ya trabajan a contrarreloj para cambiar eso. Exige invertir en infraestructuras y amoldarse a las leyes digitales de cada país, a las que precisamente se aferrarán muchas empresas para postergar todo lo posible el cambio.

 

Tarjetas SIM

No hay comentarios:

Publicar un comentario